La tragedia de la explosión por una pipa de gas en el puente La Concordia de la alcaldía Iztapalapa registra una víctima más, con lo cual ya son 31 personas fallecidas por este accidente y la perrita Cereza sigue en recuperación de sus quemaduras.
En el último reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México señala que 13 personas continúan hospitalizadas, mientras que 40 pacientes ya fueron dados de alta, luego del accidente que afectó a decenas de vecinos y transeúntes.
Aquí te dejamos la lista actualizada:
⚠️ Seguimos acompañando a la comunidad tras el incidente en #Iztapalapa.
Hasta ahora, 13 personas permanecen hospitalizadas, 40 han podido regresar a casa y con profundo dolor confirmamos 31 fallecimientos.
🤝 Estamos cerca de las familias y dando seguimiento puntual a la… pic.twitter.com/kwL4Rpxzoh
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 29, 2025
Cereza está estable
La perrita Cereza, víctima de la explosión en Iztapalapa, está estable, pero delicada, ya lleva tres cirugías por las graves quemaduras que requieren atención especializada.
A pesar de la pérdida de cuatro de sus cinco cachorros, Cereza ha mostrado avances significativos, comiendo por sí sola y luchando por su recuperación.
Con el instinto maternal hacia su único cachorro, llamado Cerecito, siendo un factor importante.
Seguimiento de la investigación
La tragedia generó un seguimiento de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para determinar responsabilidades penales y civiles.
Lee: Accidente de pipa cobra una vida más, se reporta 30 personas fallecidas
La explosión de la pipa en el Puente La Concordia se registró la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y se incendió sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.
En un primer peritaje de la FGJ señaló que el accidente se debió principalmente a exceso de velocidad y falta de pericia del conductor.
Pipa rebasó límite de velocidad
Los peritos detallaron que la pipa gas circuló a aproximadamente 50 kilómetros por hora.
Con lo cual se superó el límite permitido de 40 kilómetros por hora.
Precisaron que esa situación hizo que el conductor, quien también falleció, perdió el control de la unidad en una glorieta.
La investigación descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes.
Pore ello, el incidente se produjo exclusivamente por la conducción inadecuada del operador del tractocamión de la empresa Silza.
Responsabilidades legales
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, anunció que se fincarán responsabilidades legales por homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad.
La transportadora Silza, propietaria de la pipa de gas accidentada, se declaró en disposición de cooperar con las investigaciones.
Además, reconoció la importancia de asumir su responsabilidad legal y social respecto al siniestro.