Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, descartó que haya “fuego amigo” desde el gobierno para filtrar sus cuentas o finanzas personal, pero amagó con utilizar en su momento la información de quienes montaron una campaña en su contra.
Al respecto, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, consideró el caso de Adán Augusto López Hernández como un reflejo que no solo genera dudas legítimas que requieren aclaración, también una pugna interna en el gobierno federal.
Sin conflicto de interés
En conferencia de prensa urgente, Adán Augusto López reiteró que no hay conflicto de interés con prestar servicios a empresas y tampoco tiene tasa preferencial para pagar sus impuestos.
Respaldó lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum de que no hay “fuego amigo” desde el gobierno para filtrar sus cuentas o finanzas personal, ni sus presuntos nexos con Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder criminal del cartel la barredora.
Indicó que esas filtraciones y campañas, provienen de otras fuentes ajenas al gobierno federal y amago que, en su momento, cuando lo juzgue políticamente adecuado revelará quienes son sus malquerientes.
“No gozo de tasa preferente”, dice
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado aclarar que no goza de una tasa preferente para el pago de sus impuestos, como se afirmó en un medio escrito.
Detalló que el pago de sus impuestos ronda en 33% de sus ingresos, como el resto de los contribuyentes.
Lee: Adán Augusto López admite ingresos millonarios y defiende su gestión en Tabasco
Sin embargo, el senador de Morena reveló que sin estar activo como notario público en Tabasco, en solo dos meses percibió más de 20.5 millones de pesos entre noviembre y diciembre del 2023 por accesorias legales, arrendamientos, intereses y venta de ganado entre otros.
Adán Augusto López afirmó que no incurre en conflicto de interés, porque estos trabajos profesionales los hizo sin estar en un cargo público, aunque sí como candidato a senador.
Dejó más dudas que certezas
Clemente Castañeda, coordinador de senadores de MC, habló sobre las acusaciones contra Adán Augusto sobre presuntas irregularidades fiscales y posibles conflictos de interés.
En entrevista previo al inicio del Parlamento Abierto: Reforma a la Ley de Amparo en la Cámara alta, Castañeda señaló que las explicaciones ofrecidas por López Hernández sobre el pago de impuestos “dejaron más dudas que certezas”.
Cuestionamientos razonables
Clemente Castañeda subrayó que existen cuestionamientos razonables respecto al bajo monto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) declarado y a depósitos recibidos de una empresa que habría sido proveedora durante su gestión en el gobierno de Tabasco.
“El más interesado en aclarar con exhaustividad los señalamientos que se hacen es quien está siendo acusado. Me parece que es una obligación política y moral esclarecer cualquier duda”, apuntó el legislador emecista.
Fuentes gubernamentales
Clemente Castañeda recalcó que los señalamientos en contra del exsecretario de Gobernación provienen de fuentes gubernamentales, lo que en su opinión confirma que existe una disputa interna por el poder.
“¿De dónde sale el tema de La Barredora? Del propio gobierno. ¿De dónde salen los señalamientos en la carpeta de investigación? Del propio gobierno. ¿De dónde salen las inconsistencias de su declaración patrimonial y fiscal? Del propio gobierno”, enumeró.
Irregularidades fiscales
Respecto a las posibles irregularidades fiscales, el senador de MC indicó que a pesar de no ser especialista en la materia, es cuestionable que alguien con ingresos como los de López Hernández pague un ISR menor al 30%.
En cambio, agregó que cualquier contribuyente común se enfrenta a esa tasa.
Reiteró que será responsabilidad del propio Adán Augusto ofrecer explicaciones claras y completas, pues de lo contrario la percepción de opacidad y conflicto seguirá creciendo.







