• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

🎤 De Gloria Estefan a Bad Bunny: el ascenso de los latinos en el “halftime” del Super Bowl

Bad Bunny será el primer latino masculino en protagonizar el show de medio tiempo

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
29 de septiembre de 2025
En Especiales, Espectáculos
Bad Bunny será el primer latino masculino en protagonizar el show de medio tiempo del Super Bowl 2026 | AMEXI/FOTO: IG @nfl

Bad Bunny será el primer latino masculino en protagonizar el show de medio tiempo del Super Bowl 2026 | AMEXI/FOTO: IG @nfl

CompartirCompartirCompartir

El show de medio tiempo del Super Bowl ya no es solo un intermedio deportivo; es un evento de entretenimiento que combina lo musical, lo comercial, lo cultural, ahora se convierte en una pasarela para artistas que buscan no sólo entretener, sino también definir narrativas, alcanzar nuevas audiencias y establecer su legado.

La participación de Bad Bunny en 2026 refuerza cómo la música latina se gana cada vez más espacios protagónicos en el escenario global.

Para la industria, eso representa una transformación en quiénes son los headliners, qué historias se cuentan, qué idiomas dominan los principales “charts”, y cómo los mercados angloparlantes se abren más a voces diversas.

Te Puede Interesar

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

29 de septiembre de 2025
La casa de los famosos México

¿Quiénes son los seis finalistas de “La casa de los famosos México 3”?

29 de septiembre de 2025

Desde la década de los 90, evolucionó de un intermedio con bandas locales o temas de show comunitario, a un momento clave de la cultura pop global con figuras internacionales como Michael Jackson, Prince, Beyoncé, Lady Gaga, Rihanna, U2 y otros referentes.

Estos shows regularmente atraen a millones de televidentes en todo el mundo, audiencias que se multiplican por las retransmisiones, las redes sociales y plataformas digitales.

Lee: ¿Qué sustituirá a “La casa de los famosos México 3” en el prime time del domingo?

Orgullo latino en el escenario más global del entretenimiento

La presencia de artistas latinos en el show de medio tiempo del Super Bowl evolucionó de apariciones puntuales a protagonismos que redefinen el concepto de espectáculo global.

Cada presentación pasó de un número musical a una declaración de identidad, poder cultural y alcance comercial.

Estas actuaciones han dejado huella no solo por su energía y producción, sino por el impacto social, artístico y mediático que generan.

Aquí te presentamos una lista de los artistas latinos que han participado en el show de medio tiempo del Super Bowl.

  • Gloria Estefan (1992 y 1999)

Fue la primera artista latina en actuar en el medio tiempo, cuando el show aún no tenía el formato actual.

En sus dos presentaciones, la artista aportó un sabor latino al espectáculo y abrió el camino para futuras generaciones.

Su participación representó la primera señal de inclusión latina en el evento más visto de la televisión estadounidense.

  • Shakira y Jennifer Lopez (2020)

Su presentación en el Super Bowl LIV en Miami marcó un antes y después en la historia del medio tiempo.

Con una puesta en escena vibrante, coreografías intensas y un mensaje poderoso de orgullo latino, ambas artistas llevaron ritmos como la champeta, la salsa, el reguetón y el pop urbano a uno de los escenarios más conservadores de Estados Unidos.

JLo ondeó la bandera de Puerto Rico y usó jaulas de niños como crítica simbólica a la política migratoria.
Ambas vieron un aumento de más del 800 por ciento en reproducciones y ventas tras su show y las vieron más de 100 millones de espectadores en todo el mundo.

  • Bad Bunny y J Balvin (2020 – invitados)

Aunque fueron invitados, sus participaciones marcaron el ingreso oficial del reguetón al Super Bowl. Bad Bunny acompañó a Shakira y J Balvin a JLo, representando a Puerto Rico y Colombia respectivamente.

Los artistas llevaron letras en español y estética urbana al escenario, acercando el Super Bowl a las nuevas generaciones.

Los artistas confirmaron que los géneros latinos no son “moda”, sino parte esencial de la industria global.

  • Bad Bunny (2026 – confirmado como protagonista)

Su anuncio como artista principal del medio tiempo del Super Bowl LX en 2026 marca un hito, pues será el primer latino en encabezar el show en solitario.

Bad Bunny representa a una nueva ola de artistas que combinan activismo y autenticidad en su apuesta por cantar en español y usar su acento puertorriqueño.

A lo largo de su carrera ha ido experimentando con distintos subgéneros del urbano, mezclando trap, reguetón, pero también incorporando sonidos más tradicionales como salsa o bomba.

Su selección para este espectáculo es una señal que la industria reconoce la influencia global de la música en español.

Ahora se espera que su show incluya mensajes o símbolos de identidad, origen, quizá reivindicaciones sociales, pues desde su trinchera, ha manifestado su preocupación por la seguridad de sus seguidores latinos en Estados Unidos por las redadas migratorias.

Además de que ha hecho llamados públicos a que los boricuas voten, a que cuestionen a sus representantes si no cumplen.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Benito Antonio (@badbunnypr)

Etiquetas: artistas latinosBad BunnyHalftimeshow de medio tiempoSuper Bowl

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

México tuvo más de 192 mil decesos por enfermedades cardiovasculares en 2024

29 de septiembre de 2025
La casa de los famosos México

¿Quiénes son los seis finalistas de “La casa de los famosos México 3”?

29 de septiembre de 2025

¿Quién fue el último eliminado de “La casa de los famosos México 3”?

29 de septiembre de 2025

“Acepte a mi hijo imperfecto desde su perfección, así comprendí que tenía un hijo sordo” (Testimonio)

29 de septiembre de 2025
Next Post
Alta cosecha de maíz blanco en EU. AMEXI

Oaxaca trasladará brigadas alimentarias para fomentar el uso del maíz en China y África

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?