En un operativo estratégico de inteligencia e investigación, autoridades federales y estatales lograron la detención de Gustavo Botello Rodríguez, alias “Viejón”, señalado como líder del grupo delictivo “La Barredora”, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La captura se realizó en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y representa un golpe contra una de las células responsables de múltiples hechos violentos en Guanajuato y la región del Bajío.
El operativo en Tlajomulco
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras un minucioso trabajo de gabinete y campo, se identificaron domicilios y rutas de movilidad de Botello Rodríguez.
Con los datos recabados, un juez de control otorgó la orden judicial para intervenir un inmueble en el Fraccionamiento Senderos de Monte Verde.
El despliegue, en el que participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, permitió la detención de “Viejón” de 32 años, junto con Edith Cárdenas Reyes, alias “Edy”, de 30 años.
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, CNI y @pazgobgente, detuvieron a un objetivo prioritario del @GabSeguridadMX y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo “N”, alias “Viejón”,… pic.twitter.com/Vw6WPKU3XV
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 29, 2025
En el cateo fueron aseguradas cuatro armas de fuego —tres cortas y una larga—, 116 cartuchos útiles, ocho cargadores, una granada de gas, paquetes con marihuana, cristal y cocaína, además de nueve teléfonos celulares, tres tabletas electrónicas y equipo táctico. Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público federal.
Antecedentes delictivos de “Viejón”
Las investigaciones señalan a Botello Rodríguez como responsable de delitos de extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de hidrocarburos, robo de vehículos y de autotransporte de carga. También se le atribuyen ataques contra grupos rivales y agresiones a corporaciones de seguridad.
En Guanajuato, su nombre ha estado vinculado con la colocación de mantas intimidatorias el 12 de abril de 2025 en León de los Aldama, donde se lanzaron amenazas contra autoridades locales y unidades de la Guardia Nacional.
Además, se le considera autor intelectual de un robo bancario y del hurto de diez automóviles de una agencia automotriz en 2023.
Las autoridades también lo relacionan con la perforación de ductos para tomas clandestinas en la región del Bajío, actividades que generaron no solo pérdidas económicas, sino también riesgos ambientales y de seguridad para comunidades locales.
Impacto en Guanajuato
El Gabinete de Seguridad subrayó que la captura de “Viejón” es parte de la estrategia integral para debilitar a los grupos criminales que operan en Guanajuato.
En la entidad, considerada una de las más violentas del país en los últimos años, las detenciones de objetivos prioritarios han permitido una reducción significativa en los índices de homicidio doloso: entre febrero y agosto de 2025, la disminución fue de 56.1 %.
La detención de Botello Rodríguez refuerza esta tendencia, al neutralizar a un operador criminal que mantenía presencia activa en Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Próximos pasos
A los detenidos se les leyeron sus derechos de ley y trasladados ante el Ministerio Público correspondiente, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.
El inmueble intervenido quedó bajo resguardo policial y sellado como parte del proceso judicial.
Las instituciones de seguridad reiteraron que continuarán los operativos coordinados para identificar, ubicar y detener a generadores de violencia, con el objetivo de restablecer la paz en las regiones más golpeadas por el crimen organizado.







