Por Luis Ayala Ramos, corresponsal en el Estado de México (Oriente)
Debido a las lluvias torrenciales del fin de semana, comerciantes de mercados de Nezahualcóyotl, Estado de México, piden el apoyo del gobierno de la entidad, pues llevan dos días sin abrir sus locales, pues el agua les echó a perder toda su mercancía.
En el mercado Félix Mendoza, las aguas negras alcanzaron los puestos de abarrotes, carnicerías y fruterías, dejando inservibles todos los productos.
Desesperados y sin recursos
“Estamos desesperados, no hemos podido trabajar ni un solo día desde el sábado, perdimos toda la mercancía y no tenemos ingresos para nuestras familias”, señaló el locatario José Luis, quien pidió ayuda urgente de las autoridades.
De igual forma, otros 15 mercados de la localidad reportaron afectaciones parciales y los locatarios coinciden en que el estancamiento del agua les impide siquiera limpiar los pasillos y abrir, por lo que dependen de que llegue maquinaria para desazolvar.
La representante de la Coordinadora de Mercados, Martha Yolanda Cruz, lamentó que a dos días del desastre aún no haya una respuesta contundente del gobierno estatal.
“Necesitamos que venga el gobernador y que nos apoyen de manera directa, porque las pérdidas son millonarias y nuestros compañeros no pueden sostener esta crisis solos. Pedimos créditos blandos, apoyos económicos inmediatos y la limpieza total de los mercados”, exigió.
Comerciantes de la colonia Metropolitana Segunda Sección, donde también resultó afectado el espacio de Parques Deportivos y Bellas Artes, denunciaron que llevan dos días cerrados y que la situación se agrava con cada hora que pasa sin poder abrir.
“Ya estamos al borde de la quiebra, se nos está echando a perder lo poco que rescatamos y no tenemos a quién venderle”, dijo una comerciante de verduras.
Los locatarios aseguran que, de no contar con el apoyo del gobierno estatal y municipal, cientos de familias quedarán en la ruina. “No sólo perdimos el fin de semana, vamos a tardar semanas en recuperarnos. Necesitamos apoyo real, no promesas”, dijo otro de los afectados.
Vecinos de los mercados señalaron que el agua contaminada sigue estancada y que representa un riesgo sanitario para la zona, pues los pasillos huelen a drenaje y la basura flotante atrae plagas.
Instalan módulos de vacunación en Los Reyes La Paz
Como medida preventiva luego de las lluvias e inundaciones en diversas colonias en Los Reyes La Paz, la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con el IMSS-Bienestar, inició una campaña especial de vacunación y atención médica para los habitantes.
El director de Salud Municipal, doctor Jorge Javier González Muñoz, explicó que los cambios bruscos de temperatura y la exposición al agua contaminada representan un riesgo para la población, por lo que se instalaron tres módulos médicos en las zonas más afectadas: el Auditorio Municipal, la Unidad Habitacional Tepozanes y Valle de los Pinos.
En dichos módulos se aplican vacunas contra sarampión, tétanos, hepatitis B, rubéola y la triple viral, además de realizarse pruebas de antígeno prostático, exámenes de glucosa y tomas de presión arterial, entre otras acciones preventivas.
Tras un recorrido de supervisión, la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez instruyó a médicos y enfermeras visitar directamente los domicilios afectados para brindar atención inmediata y aplicar las vacunas necesarias que eviten problemas gastrointestinales, infecciones en la piel y otros padecimientos derivados del contacto con aguas negras.
González Muñoz precisó que los módulos permanecerán instalados los días que sean necesarios en las zonas afectadas, mientras que de manera regular los lunes se contará con un módulo en la explanada municipal, y los miércoles y viernes se llevarán módulos itinerantes a distintas comunidades de la demarcación.
Agregó que el el objetivo es acercar los servicios de salud a las familias más vulnerables y evitar que, tras las inundaciones, se desate un problema mayor por brotes de enfermedades, por lo que llamó a la población a acudir a aplicarse las vacunas.
Lee: Conagua reporta lluvias históricas en el Valle de México; Neza, la zona más afectada