La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció apoyos directos a damnificados por inundaciones derivadas de las fuertes lluvias.
Además, destacó una inversión histórica de más de dos mil 200 millones de pesos en infraestructura hidráulica en el primer año de gestión para prevenir y mitigar los efectos de intensas precipitaciones pluviales.
Adicionalmente, dijo que invirtieron más de mil 500 millones de pesos en equipo operativo, lo que representa una capacidad reforzada para la atención inmediata de emergencias.
Señaló que aún está prevista una inversión superior a 900 millones de pesos en equipo especializado, además de la elaboración de los proyectos ejecutivos de nuevas obras que se prevé iniciar en octubre y noviembre para evitar futuras inundaciones.
Acciones preventivas
Entre las acciones preventivas en curso, Brugada resaltó la construcción de un vaso regulador en Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa, una obra que reducirá los riesgos de anegación en la zona oriente.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno subrayó que desde que se inició la temporada de lluvias se han destinado 65 millones de pesos en apoyos directos a familias damnificadas, en coordinación con el gobierno federal.
Lee: En Nezahualcóyotl en unas cuantas horas cae agua equivalente a un mes de lluvias
Tras las lluvias de este sábado se siguió realizado un censo único, en coordinación con alcaldías y autoridades federales, el cual reporta que al menos 2 mil viviendas han resultado afectadas.
Centro de mando
Asimismo, Clara Brugada informó sobre la habilitación 16 centros de mando en las zonas con mayor afectación, donde se han distribuido casi 14 mil raciones de alimentos entre domingo y lunes, además de atención médica y acompañamiento a las familias.
Indicó la necesidad de impulsar obras metropolitanas de gran alcance en puntos críticos como La Concordia, Los Reyes La Paz y la avenida Texcoco.
“Necesitamos obras que nos permitan canalizar el agua,, ya sea al Túnel Emisor Oriente o a otros vasos reguladores”, afirmó.
La lluvia más intensa
Lo anterior, luego de que la capital registró la precipitación pluvial más intensa en 34 años, con 91 milímetros de lluvia, equivalentes a 31 millones de metros cúbicos de agua.
Esta situación afectó principalmente a las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en colonias como Ejército de Oriente Zona Peñón, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Colmena, Santa María Aztahuacán, unidad habitacional Vicente Guerrero y San José.
Destacó que gracias al operativo Tlaloque y al nuevo equipamiento hidráulico, en 24 horas se abatió el 90% de las inundaciones y hacia la madrugada del lunes se alcanzó el 100% de desfogue en las zonas críticas.
Programa de Acupuntura Hídrica
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que con el programa de Acupuntura Hídrica se crearán más sitios de infiltración para recargar el acuífero y mitigar afectaciones.
Señaló que se mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua y autoridades del Estado de México, a fin de impulsar proyectos metropolitanos y regionales que fortalezcan la infraestructura hidráulica de la región.