Por David Monroy, corresponsal en Morelos
Una presunta célula delictiva integrada por seis personas fue detenida en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, tras asaltar una tienda departamental en Cuautla, Morelos, de donde sustrajeron más de 100 teléfonos celulares y mercancía valuada en más de un millón de pesos.
El robo se registró la tarde del domingo en la tienda Coppel de la avenida Reforma, en Cuautla y los sospechosos huyeron en dos vehículos compactos por la autopista Cuautla-Tepoztlán con dirección a la capital del país.
La captura
Tras un despliegue interinstitucional, ubicarlos y perseguirlos, la policía interceptó a los presuntos delincuentes en Puerto Cozumel y Alondra, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
En el operativo se aseguraron los teléfonos celulares robados y dos automóviles, mientras que los detenidos, con antecedentes por robo a negocio, de vehículo y delitos contra la salud, quedaron a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con la de Morelos.
Caos vial en el Bordo de Xochiaca por fuga de aguas negras
Por Luis Ayala Ramos, corresponsal en el Estado de México (Oriente)
Una fuga masiva de aguas negras sobre el Bordo de Xochiaca, entre la Avenida Vicente Villada y el entronque al Circuito Exterior Mexiquense, provocó este lunes un importante tráfico vehicular, desde Chimalhuacán hacia Nezahualcóyotl o a la Ciudad de México.

La emergencia se originó en los tubos del Cárcamo “Villada”, que resultaron dañados y comenzaron a descargar miles de litros de aguas residuales directamente en la vialidad, lo que provocó que los carriles principales quedaran intransitables desde temprana hora.
Personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de los organismos locales de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl acudieron para contener la fuga y comenzar con trabajos de reparación.
Vecinos denunciaron que la infraestructura del cárcamo se encuentra en malas condiciones desde hace meses y que ya habían solicitado mantenimiento, pues las fugas recurrentes de aguas negras se han convertido en un problema constante en esta parte del Bordo de Xochiaca.