La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó profundamente el fallecimiento del ciudadano mexicano Miguel Ángel García Medina, quien resultó herido el pasado 24 de septiembre en las instalaciones de un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas.
El caso ha generado preocupación por las condiciones de detención de personas migrantes en Estados Unidos y la atención consular que reciben en situaciones críticas.
A través del Consulado General de México en Dallas, la SRE informó que se ha mantenido una comunicación constante y cercana con la esposa y familiares de García Medina.
Brindan apoyo
Como parte de las acciones de apoyo, se gestionó de manera extraordinaria un permiso humanitario para que su madre pudiera viajar a territorio estadounidense y acompañar a la familia en momentos difíciles.
Asimismo, se les canalizó con asesoría legal especializada para evaluar opciones jurídicas y representación.
La Cancillería mexicana reiteró que continuará brindando el apoyo consular necesario a los familiares del fallecido, y que se mantendrá en contacto con las autoridades estadounidenses competentes para dar puntual seguimiento a la investigación de los hechos.
Esclarecer los hechos
El objetivo es exigir el esclarecimiento de lo ocurrido y garantizar que se respeten los derechos de las personas mexicanas detenidas en centros migratorios.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a la familia del señor García Medina y reitera su compromiso de velar por la protección y asistencia de las personas mexicanas en el exterior”, señaló la dependencia en un comunicado oficial.
Este caso se suma a una serie de incidentes que han puesto en entredicho las condiciones de detención en centros migratorios de ICE, donde organizaciones civiles han denunciado falta de atención médica, hacinamiento y vulneraciones a los derechos humanos.
La muerte de García Medina reaviva el llamado a revisar los protocolos de seguridad y atención en dichos centros, así como a fortalecer los mecanismos de protección consular para connacionales en situación de vulnerabilidad.