La quema de unidades de transporte público, que derivó en la suspensión de algunas rutas de transporte público el pasado domingo, trajo consigo una nueva jornada violenta en Chilpancingo, Guerrero, que pausó las actividades económicas, laborales y educativas durante tres días en la capital guerrerense.
De acuerdo con medios locales, en la madrugada del pasado domingo 28 de septiembre, sujetos armados incendiaron tres unidades de transporte público: un camión de la ruta Chilpancingo-Colotlipa y posteriormente quemaron una urvan de Chilpancingo-Amojileca y un taxi. En los hechos, dos personas resultaron lesionadas.
Por temor a ser atacados, transportistas de múltiples rutas de transporte público decidieron suspender el servicio, por lo que solo el 30% de todas las unidades se encuentra operando con normalidad, indicó Arturo Salinas Sandoval, director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado.
En tanto, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, limitó los trabajos administrativos y de atención ciudadana en la presidencia municipal este martes; a excepción de las áreas de ingreso y operativas, funcionarias y funcionarios como directores, jefes de departamento, subsecretarios y secretarios, para los cuales se habilitó solo una puerta de entrada.
Asimismo, señaló que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal están apoyando el traslado de la población a múltiples colonias por la suspensión del servicio de transporte público y también realizan recorridos de prevención y vigilancia en paraderos.
Lee: Tumban corrida de toros en Morelia, Michoacán, para este 30 de septiembre
Más de 500 escuelas de Chilpancingo suspenden clases
Respecto a las actividades educativas, más de 500 escuelas decidieron suspender las clases para evitar exponer al alumnado, al personal docente y administrativo, así lo informó el secretario de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado.
Mientras que la Secretaría de Educación Guerrero no emitió ningún comunicado hasta la tarde de este martes en el que hizo un llamado a docentes, personal administrativo, alumnos y padres de familia de las escuelas públicas de la Región Centro a retomar las actividades académicas con normalidad a partir de mañana miércoles 1 de octubre.
En este sentido, padres de familia y trabajadores expresaron su molestia al exigir que las autoridades deben garantizar primero la seguridad antes de hacer un llamado a retomar la cotidianidad, independientemente de que se reactive el servicio de transporte público con normalidad. “Si nos llega a suceder algo, ¿la secretaría se haría responsable” fue uno de los señalamientos.
Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que giró instrucciones para reforzar la estrategia de seguridad en la que las fuerzas municipales, estatales y federales mantienen un patrullaje en paraderos de transporte público, puntos estratégicos y entradas/salidas de Chilpancingo.
Estoy en recorrido por varios puntos de Chilpancingo, supervisando personalmente los filtros de seguridad y escuchando la voz de la ciudadanía.
Desde ayer he girado instrucciones para reforzar la estrategia de seguridad en la capital.
Con la estrecha coordinación entre el… pic.twitter.com/LOg8QEnXjK
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) September 29, 2025