La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México negó que este miércoles 1 de octubre entre en vigor un aumento a la tarifa mínima del transporte público, luego de que algunas rutas del Valle de Toluca colocaron avisos en sus unidades que anuncian un alza de 12 a 14 pesos.
El vocero de la dependencia, Esteban González, explicó que no existe autorización oficial ni fecha definida para aplicar un ajuste, pese a que continúan las negociaciones entre transportistas y el gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez Álvarez.
“Puedo asegurar que mañana no hay incremento alguno. No está aprobado un nuevo monto ni hay disposición legal que respalde ese cobro. Cuando haya una decisión se dará a conocer de manera formal”, aclaró.
González advirtió que, si los concesionarios deciden aplicar el aumento por su cuenta, se colocarán en una situación de irregularidad.
“No tienen fundamento legal para modificar las tarifas. Lo mismo sería que subieran dos pesos o 20: cualquier cobro sin autorización es ilegal y podrá derivar en sanciones”, recalcó.
Hasta ahora, los representantes de las empresas de transporte que han sostenido mesas de diálogo con el gobierno estatal no han fijado una postura pública.

La Semov reiteró que el proceso de negociación con el sector continúa y que cualquier modificación a las tarifas deberá ser resultado de un acuerdo formal y anunciado con anticipación a los usuarios.
Lee: Bloquen carretera México-Toluca y Boulevard Aeropuerto, por baches