Oaxaca
Salomón Jara impulsa Ley Nicole para evitar cirugías estéticas a menores de edad
Por Óscar Rodríguez / Corresponsal
En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que reformará su legislación para hacer valer la Ley Nicole con el fin de regular y evitar las cirugías estéticas en menores de edad. Además, se contempla que la Secretaría de Salud emita Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que definan los criterios clínicos, sanitarios y éticos aplicables a dichos procedimientos.
Entre los requisitos se encuentran: valoraciones médicas fundamentadas, el asentimiento informado del menor considerando su edad, grado de desarrollo cognitivo y madurez, así como el consentimiento expreso de quienes ejerzan la patria potestad o tutela. También se incluirían dictámenes psicológicos que resulten pertinentes en cada caso y sólo se permitirán las cirugías reconstructivas en casos de emergencia clínica derivados de accidentes trágicos.
El mandatario afirmó que le preocupa lo que está ocurriendo con el aumento de clínicas irregulares que con médicos y personal no capacitado se atreven a realizar intervenciones quirúrgicas a mujeres y jovencitas, a riesgo de poner en juego su integridad, por lo cual enviará a la Cámara de Diputados la propuesta de reforma para garantizar el interés superior de la niñez.
Atienden salud mental de jóvenes y niños en miles de escuelas mexicanas
En las 12 mil escuelas de educación básica, 7 mil de bachillerato y universidades públicas y privadas de Oaxaca se aplica un protocolo de atención a jóvenes y niños con problemas de salud mental, como la depresión, ansiedad y síndrome de estrés postraumático, ante el aumento de casos reportados de suicidio.
El protocolo consiste en incluir en los horarios de clases una hora de esparcimiento deportivo, lúdico y artístico, además de tener una vez a la semana pláticas con expertos y encuentros con pacientes que fueron víctimas de depresión.
En un segundo plano se busca obtener un censo y registro de posibles pacientes que son sujetos de pláticas y de actividades lúdicas diversas, deportivas. Asimismo, quieren encontrar con tratamientos psicológicos las causas que detonaron en un cuadro de depresión y ansiedad, ya que el 30% de los oaxaqueños presentan problemas de salud mental.
La obra forma parte de la campaña “Hablemos del suicidio, cambiemos la narrativa” de la SE-Sipinna
📲 Más Información: https://t.co/e7cbgJkmGH pic.twitter.com/ZNbzJJtL2R— Coordinación de Comunicación Social Gob Oax (@ComSoc_GobOax) October 1, 2025
Tuvo que fugarse un preso para que reforzaran la seguridad en el penal de San Francisco Tanivet
Luego de la fuga de un reo que escapó saltando la barda perimetral del penal de San Francisco Tanivet, las autoridades de seguridad instalaron un escáner de alta tecnología con detección molecular y de rayos X para evitar el ingreso de sustancias, armas y drogas.
Al respecto, el Subsecretario de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Estatal (SSPCO), Roberto Claudio Castillo, explicó que el detector puede ubicar en tiempo inmediato si alguna persona ingresa algún objeto o sustancia prohibida entre sus ropas o dentro de sus cavidades.
Actualmente, en el penal de San Francisco Tanivet, operan 10 filtros adicionales con detector de metales, videocámaras de seguridad, además de revisiones visuales y corporales, ya que en el pasado mes de mayo un reo de mediana peligrosidad con apoyo de custodias y funcionarios penitenciarios huyó del penal regional, al cual recapturaron a las tres semanas.
Obligaron a un perro a beber alcohol; ya los busca la Fiscalía
En Oaxaca, un grupo de jóvenes, al parecer, hijos de empresarios y políticos en la zona mixteca, en Tlaxiaco, son buscados por la policía al incurrir en maltrato animal, luego de hacer viral un video donde se observa a los imputados dando de beber alcohol a un perro de la calle.
A través de una denuncia ciudadana, generada por la inconformidad y la indignación de los colectivos de la sociedad protectora de animales, se dio a conocer ante la Fiscalía de Justicia de Oaxaca el acto de maltrato animal, por lo cual se identificó la cuenta de Instagram donde se difundió el hecho.
En este sentido, las autoridades comenzaron a citar a los imputados, junto con sus padres, a los que se les ha informado que sus vástagos cometieron violaciones a los derechos de los animales, mismos que se encuentran protegidos por la Ley de Bienestar Animal del Estado de Oaxaca, actualizada y promulgada en 2024.
Estado de México
Mesas interinstitucionales para evitar inundaciones, “pérdida de tiempo”: alcaldesa de San Mateo Atenco
Por Gerardo Carmona / Corresponsal
La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, cuestionó la eficacia de las mesas intermunicipales e interinstitucionales de prevención de inundaciones en el Valle de Toluca. Son una “pérdida de tiempo” por su falta de resultados, señaló tajante. Se convierten en reuniones de carácter político que no concretan acciones, lamentó la munícipe.
Por otro lado, la edil relató que la desesperación por el riesgo inminente de desbordamiento del río Lerma la llevó, el lunes 29 de septiembre, a acudir sin cita a las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), acompañada del cabildo y de autoridades auxiliares, donde sostuvieron una junta.
En esa reunión acordaron la supervisión técnica en los puntos de mayor riesgo en San Mateo Atenco y Lerma; limpieza urgente en tres zonas críticas: puente de la carretera México–Toluca, puente emblemático de Lerma y PB1 en Toluca; limpieza en la presa Alzate y gestión de maquinaria de la Marina; desbloqueo de linternillas obstruidas con basura, coordinado con la CAEM, y mantenimiento anual al río Lerma.
Ante las intensas lluvias registradas en los últimos días y el incremento en los niveles del Río Lerma, hoy, en compañía de regidoras, regidores y autoridades auxiliares, acudimos a las oficinas centrales de la @conagua_clima, ubicadas en la Ciudad de México.
Como lo hemos… pic.twitter.com/QWRumWZvxp
— Ana Muñiz Neyra (@Anaamunizneyra) September 29, 2025
La sentencian a 47 años de prisión por asesinar a su hija en Ixtapaluca
Por Luis Ayala Ramos / Corresponsal
Una mujer identificada como Aidé López Ángeles fue sentenciada a 47 años de prisión por el homicidio calificado de su hija menor de edad, ocurrido en septiembre de 2023 en la colonia Alfredo del Mazo, en Ixtapaluca, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
De acuerdo con la investigación, el 22 de septiembre de ese año López Ángeles agredió a la menor dentro del domicilio que compartían, ocasionándole lesiones que derivaron en su fallecimiento. Tras los hechos, la mujer huyó del lugar, pero fue ubicada y detenida posteriormente.
El Ministerio Público reunió pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de la ahora sentenciada a 47 años de cárcel, además de imponerle el pago de una multa de 184 mil 135 pesos y 227 mil 190 pesos como reparación del daño moral, por lo que la trasladaron a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la región.