• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum mantiene el continuismo de AMLO a un año de su gobierno

El economista Mario Di Costanzo aseguró que Claudia Sheinbaum no está corrigiendo los problemas estructurales que le dejó AMLO.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
1 de octubre de 2025
En Especiales, Nacional, Portada
El economista Mario Di Costanzo aseguró que Claudia Sheinbaum no está corrigiendo los problemas estructurales que le dejó AMLO.

El economista Mario Di Costanzo aseguró que Claudia Sheinbaum no está corrigiendo los problemas estructurales que le dejó AMLO .AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

A un año de haber iniciado su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta un balance negativo en materia económica, de finanzas públicas, empleo y seguridad, afirmó el economista y analista político Mario Di Costanzo, quien advirtió que su administración reproduce el modelo de Andrés Manuel López Obrador, sin corregir los problemas estructurales y con riesgos agravados por la incertidumbre internacional.

En entrevista con AMEXI, Di Costanzo  sostuvo que el sello del primer año ha sido el “continuismo absoluto” con la administración anterior.

“Los grandes problemas del país siguen igual e incluso se han profundizado. El nuevo factor que ha distorsionado las expectativas de inversión es Donald Trump, pero en lo interno vemos los mismos vicios de López Obrador”, señaló.

Deuda creciente y finanzas comprometidas

El especialista subrayó que la deuda pública ha seguido aumentando, con un incremento cercano a los dos billones de pesos en el primer año de Sheinbaum.

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum cumple un año de gobierno en medio de contrastes en el combate a la corrupción y la inseguridad.

A un año, Episcopado reconoce avances de Sheinbaum, pero exige más combate a corrupción

1 de octubre de 2025
Enfrentan artesanos desafíos frente al despojo cultural de empresas Extranjeras: Senadora

Enfrentan artesanos desafíos frente al despojo cultural de empresas Extranjeras: Senadora

1 de octubre de 2025

“El gobierno cada vez le debe más a sus proveedores. Hoy mismo la presidenta reconoció deudas con farmacéuticas por 40 mil millones de pesos, con CFE por 82 mil millones y con Pemex por más de 30 mil millones. Hablamos de un panorama donde ni en salud ni en energía hay resultados claros”, apuntó.

Asimismo, destacó que proyectos emblemáticos como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya enfrentan problemas de operación y sustentabilidad.

“Dos Bocas sigue sin arrancar, y el Tren Maya acumula retrasos y cuestionamientos ambientales”, indicó.

Estancamiento económico y empleo precario

Di Costanzo alertó que el crecimiento económico en 2025 se ubica en niveles similares a los del sexenio anterior, en torno a 0.8%, y que el empleo atraviesa una “señal roja”: en agosto se perdieron 201 mil plazas formales, lo que confirma la fragilidad del mercado laboral.

“Con López Obrador se generó menos de la mitad de los empleos que con Peña Nieto, y ahora la tendencia es a la pérdida de plazas formales. Lo que sostiene la estadística es la formalización parcial de trabajadores de plataformas, pero no hay creación real de empleo”, explicó.

Seguridad: cifras opacas y problemas intactos

Sobre seguridad, el analista cuestionó la narrativa oficial: “Mientras el gobierno afirma que han bajado los homicidios, las desapariciones y la extorsión siguen al alza. No hay control sobre fenómenos como el huachicol fiscal. En este tema, la presidenta reconoce el problema, pero los resultados no están”.

Un gobierno sin diálogo con la oposición

Di Costanzo  también criticó la postura del Ejecutivo frente a la oposición: “Morena opera como una aplanadora. No escuchan ni aceptan enmiendas, ni en la reforma judicial ni en las modificaciones a la Ley de Amparo. Con la mayoría que tienen en el Congreso, gobiernan sin diálogo”.

Recordó que dicha mayoría es producto de un diseño “artificial” que sobrerrepresenta a Morena y sus aliados. “Eso les permite pasar reformas sin consenso, pero no significa que se estén haciendo bien las cosas”, añadió.

Perspectivas: 2027 como punto de inflexión

De cara al futuro, Mario Di Costanzo advirtió que si en 2027 no cambia la composición de la Cámara de Diputados, el país enfrentará un mayor deterioro.

“Mientras Morena y sus aliados tengan la mayoría, no habrá contrapesos. El presupuesto, la rendición de cuentas y la fiscalización seguirán controlados. El país no aguanta cinco años más en estas condiciones”, subrayó.

Finalmente, llamó a la oposición a construir un proyecto de reconstrucción nacional sólido, con propuestas básicas pero claras.

“Si la oposición no reacciona en 2027, en 2030 se puede perder nuevamente la oportunidad de corregir el rumbo”, concluyó.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorClaudia SehinbaumMario Di CostanzoMEXICOPortada 1Primer Año de Gobierno

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum cumple un año de gobierno en medio de contrastes en el combate a la corrupción y la inseguridad.

A un año, Episcopado reconoce avances de Sheinbaum, pero exige más combate a corrupción

1 de octubre de 2025
Enfrentan artesanos desafíos frente al despojo cultural de empresas Extranjeras: Senadora

Enfrentan artesanos desafíos frente al despojo cultural de empresas Extranjeras: Senadora

1 de octubre de 2025

Morena hace un recuento de gestión de Sheinbuam; consolida el Segundo Piso de 4T

1 de octubre de 2025

Diputados aprueban prohibir cobra de cuotas para playas

1 de octubre de 2025
Next Post
Solventa Energía: pionera en microrredes que transforman el futuro energético de México

Solventa Energía: pionera en microrredes que transforman el futuro energético de México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?