La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina confirmó la aparición de una grieta en el Puente de la Concordia, zona donde hace unos días ocurrió la trágica explosión de una pipa de gas.
En la “Mañanera del Pueblo”, explicó que la falla geológica es resultado de los hundimientos diferenciales y de las lluvias atípicas registradas el fin de semana en la capital.
“La Concordia es una zona en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México con problemas de hundimientos. Con la lluvia intensa de estos días se abrió una grieta, pero estamos interviniendo de inmediato con la Secretaría de Obras y la Secretaría de Gestión Integral del Agua”, señaló.
Lee: Gobierno de CDMX entregará segundo apoyo a víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa
Atención inmediata a la grieta
Brugada detalló que brigadas de obras públicas ya se encuentran en la zona realizando estudios técnicos y trabajos de contención para evitar riesgos mayores.
Además, adelantó que se revisan otras áreas donde se detectaron afectaciones similares a causa de las precipitaciones.
Balance de víctimas por la explosión
En paralelo, la jefa de Gobierno actualizó la cifra de víctimas por la explosión de la pipa y detalló que:
- De 84 lesionados, 40 han sido dados de alta
- 13 permanecen hospitalizados
- Y 31 personas fallecieron
Agradeció al personal médico de distintos sistemas de salud por la atención brindada, “a la altura de la complejidad que representan
las quemaduras”.
Justicia y reparación del daño
Brugada reiteró que su gobierno acompañará a las víctimas y a las familias de los fallecidos “hasta que se haga justicia”.
Señaló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dará a conocer avances de la investigación la próxima semana, mientras se prepara una propuesta de reparación integral del daño por parte de los responsables.
Asimismo, rechazó que existan abogados oficiales del gobierno buscando acuerdos con los deudos:
“Eso es falso. Lo que sí sabemos es que hay despachos privados que ofrecen sus servicios a cambio de porcentajes. Nosotros tenemos un equipo de la ciudad que da seguimiento jurídico con reuniones permanentes con las familias”.
Nueva normatividad en infraestructura
Finalmente, adelantó que este miércoles será presentada una nueva normatividad para reforzar la seguridad en infraestructura urbana, con el objetivo de prevenir riesgos en zonas vulnerables y fortalecer los protocolos de protección civil.