• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secretario de Hacienda presume finanzas sanas sin reforma fiscal en primero año de Sheinbaum

Comparece ante el Senado de la República con motivo del primer informe de gobierno.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
1 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Secretario de Hacienda presume finanzas sanas sin reforma fiscal en primero año de Sheinbaum

CDMX, a 1 octubre 2025. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, durante su comparecencia en el Senado. AMEXI/Foto/Captura de pantalla.

CompartirCompartirCompartir

Finanzas públicas sanas, empleo digno, menor desigualdad y un crecimiento resiliente son los resultados de las políticas aplicadas en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se cumple hoy, destacó el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

En su comparecencia ante el pleno del Senado de la República con motivo del análisis del primer informe de gobierno, presentó un balance positivo de los primeros 12 meses de administración, subrayando avances en estabilidad económica, justicia social y eficiencia fiscal.

“Demostrando así, que el segundo piso de la Cuarta Transformación permanece fiel a la divisa que año tras año ha hallado a los gobiernos de la transformación. Por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó el encargado de las finanzas públicas del país.

Resaltó que en este primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han sentado «bases sólidas» para continuar con políticas de prosperidad compartida, con enfoque regional e incluyente

Te Puede Interesar

En respuesta al impuesto del 1% aprobado por el Congreso de Estados Unidos (EU) sobre remesas en efectivo, el Gobierno de México lanza la Tarjeta Finabien Paisan@.

Remesas caen por quinto mes consecutivo; Banxico reporta baja anual de 8.3% en agosto

1 de octubre de 2025
Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

1 de octubre de 2025

Subrayó que se ha mantenido «prudencia fiscal para preservar un endeudamiento sostenible y ordenado», compatible con la estabilidad macroeconómica.

Sin reforma fiscal, pero con mayor eficiencia

Amador Zamora apuntó que uno de los puntos más destacados ha sido que la expansión de programas sociales y la inversión pública se han financiado sin necesidad de una reforma fiscal.

Atribuyó este logro al combate a la corrupción y a la evasión fiscal, medidas que “rinden frutos en favor de las y los mexicanos que ya cumplen con sus obligaciones fiscales”.

Reconocimiento a los contribuyentes

El secretario de Hacienda enfatizó el compromiso de los millones de contribuyentes que aportan al país día con día, y aseguró que se han redoblado esfuerzos para mejorar la eficiencia en la recaudación y combatir la evasión fiscal.

“Pues contrario a lo que muchos sugieren, es nuestra responsabilidad trabajar para recaudar mejor antes que descansar el peso de un incremento en los ingresos públicos en los contribuyentes que ya cumplen con sus obligaciones”, afirmó.

Resultados económicos y sociales

Amador Zamora informó que, durante 2025, se destinaron más de un millón de pesos a inversión social, lo que contribuyó reducir la pobreza y mejorar el ingreso de los hogares. En continuidad con los esfuerzos real entre 2018 y 2024, se consolidaron políticas que lograron sacar a 13.4 millones de personas de la pobreza.

Además, se invirtieron más de 850 mil millones de pesos en infraestructura estratégica, incluyendo obras como los trenes de pasajeros México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y AlFA-Pachuca como la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México y 175 proyectos de caminos rurales. Estas acciones buscan fortalecer la conectividad y elevar el PIB potencial del país.

Estabilidad macroeconómica y manejo responsable de deuda

El funcionario mencionó que el gobierno proyecta cerrar 2025 con un superávit primario cercano a 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) y una reducción del déficit presupuestario de 5.7% en 2024 a 4.3% en 2025.

Además, dijo, la deuda pública se estima en 52.3% del PIB, nivel considerado sostenible y por debajo del promedio de países con desarrollo económico similar.

Señaló que, como parte de la estrategia de manejo de pasivos, se colocaron bonos por seis mil 794 millones de dólares con vencimientos en 2032 y 2038, y se liquidaron anticipadamente bonos por tres mil 593 millones de dólares programados para 2026.

Estas medidas han sido bien recibidas por calificadoras e inversionistas internacionales, reflejadas en la ratificación de la calificación crediticia de México y en menores tasas de interés.

Recaudación eficiente y comercio exterior

La recaudación por comercio exterior aumentó 22% respecto al año anterior, gracias al fortalecimiento de la infraestructura aduanera y al combate al contrabando. Este avance refuerza el compromiso del gobierno con una política de ingresos justa y sostenible.

Resiliencia económica y respaldo internacional

El secretario de Hacienda apuntó que México ha demostrado resiliencia frente a choques externos, manteniendo un crecimiento positivo en un entorno global complejo.

Organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han ajustado al alza sus proyecciones de crecimiento para el país en 2025 y 2026.

El empleo formal alcanzó niveles históricos, la tasa de desempleo se mantiene en 2.6% y la inflación está controlada dentro del rango objetivo del banco de México (Banxico), resaltó el secretario de Hacienda.

Etiquetas: Claudia SheinbaumÉdgar Amador ZamoraPortada 1Primer Año de Gobiernosecretario de HaciendaSenado

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

En respuesta al impuesto del 1% aprobado por el Congreso de Estados Unidos (EU) sobre remesas en efectivo, el Gobierno de México lanza la Tarjeta Finabien Paisan@.

Remesas caen por quinto mes consecutivo; Banxico reporta baja anual de 8.3% en agosto

1 de octubre de 2025
Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

Inspiración y disrupción: lo que dejó VTEX CONNECT LATAM 2025

1 de octubre de 2025

Solventa Energía: pionera en microrredes que transforman el futuro energético de México

1 de octubre de 2025

¿Está prohibido tomar fotos en el AICM? Esto es lo que debes saber

1 de octubre de 2025
Next Post
Diputados aprueban prohibir cobra de cuotas para playas y áreas naturales protegidas. El acceso será libre, gratuito y permanente.

Diputados aprueban prohibir cobra de cuotas para playas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?