Con un mensaje centrado en la justicia social y la dignidad ciudadana, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia presentó su primer informe de gobierno.
Este ejercicio lo realiza al cumplir un año como la primera mujer en encabezar el Ejecutivo de Morelos.
Seguridad: nueva policía y ajustes salariales
En materia de seguridad destacó la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la instalación diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y el inicio de operaciones de la Policía Turística.
Añadió que su administración otorgó justicia salarial a los cuerpos policiales y mantiene procesos de profesionalización que, dijo, han incidido en la reducción de delitos.
Lee: Interviene Fiscalía Anticorrupción el IEBEM de Morelos
Inversión y economía local
González Saravia señaló una inversión histórica de 700 millones de pesos en el campo, superior a lo ejercido en 2023.
También reportó la reactivación del Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” con 105 millones de pesos.
La mandataria estatal resaltó la llegada de capital privado que suma más de dos mil millones de pesos en sectores tales como:
- Farmacéutico
- Tecnológico
- Logístico
- Turístico
- Industrial
Programas sociales y educativos
La mandataria subrayó que el programa Viviendas para el Bienestar ha alcanzado más de dos mil hogares.
Mientras que el 98% de los egresados de primaria continúa en secundaria, porcentaje superior a la media nacional.
Mencionó además el programa Corazón de Mujer, con más de 28 mil beneficiarias entre 55 y 59 años.
Medio ambiente y recursos hídricos
En coordinación con la Federación, se destinaron mil 100 millones de pesos al distrito de riego 016.
A ello se suma la producción de un millón de plantas para reforestación y la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas, viviendas y mercados.
Un gobierno cercano
“Conducir un Estado que escucha, resuelve y rinde cuentas a su pueblo” es la promesa con la que González Saravia cerró su primer informe, enmarcando su gestión dentro de un modelo de cercanía y respuesta directa.