La senadora mexiquense y secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, destacó las tradiciones y la rica historia de Chimalhuacán, que este año cumple el 183 aniversario de su erección como municipio.
Chimalhuacán es uno de los cinco pueblos originarios de la Cuenca del Valle de México.
Por ello, mencionó que este jueves 2 dará inició la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI), dedicada a los canteros y artesanos, que tiene el propósito de rescatar esas actividades ancestrales del municipio, la cual concluirá el próximo 12 de octubre.
Actividades culturales por aniversario de erección de Chimalhuacán
En conferencia de prensa en la Cámara alta, Mariela Gutiérrez Escalante, la senadora mexiquense de Morena, Sandra Luz Falcón, y la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo durante 10 días.
Lee: Destaca senadora Bicentenario de Tecámac; ejemplo de transformación y crecimiento
Mariela Gutiérrez destacó las tradiciones y la rica historia de Chimalhuacán, que este año cumple su 183 aniversario de su erección como municipio.
Concurso de canteros y artesanos
En su intervención, la alcaldesa dio a conocer que se llevará un concurso con la participación de 50 canteros y artesanos, con premio de 60 mil pesos para el primer lugar 40 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.
Dijo que se instalará un pabellón artesanal con más de 70 expositores y un pabellón gastronómico, además de que habrá diversas actividades culturales y artísticas.
Montarán tres exposiciones
También Xóchitl Flores expresó que se montarán tres exposiciones: la de artesanos, acompañada de otra dedicada a la charrería, y la tercera es una visión histórica con imágenes lacustres del municipio.
En tanto, en el Teatro del Pueblo se presentará talento local y artistas de renombre, en una exhibición que será de acceso gratuito.