La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Embajada de México en Israel solicitó acceso consular para asistir a siete ciudadanos mexicanos detenidos por la Armada israelí mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, una misión internacional de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza.
La Cancillería mexicana exigió que se garantice el respeto a sus derechos e integridad, conforme al Derecho Internacional aplicable.
La flotilla, compuesta por más de 40 embarcaciones y unos 500 activistas de 25 países, zarpó desde Barcelona, España, el 2 de septiembre pasado para romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre Gaza y entregar alimentos, medicinas y artículos básicos a la población palestina.
¿Quiénes van a bordo?
Entre los participantes están figuras como la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Los siete mexicanos detenidos son Carlos Pérez Osorio, director y productor documental; Ernesto Ledesma Arronte, periodista y director de Rompeviento TV; Arlín Gabriela Medrano Guzmán, periodista y asesora legislativa; Sol González Eguía, psicóloga social; Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, ingeniera biomédica; Miriam Moreno Sánchez, geocientífica; y Diego Vázquez Galindo, activista social.
La detención ocurrió este miércoles 1 de octubre en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza.
De acuerdo con testimonios de los tripulantes, buques israelíes rodearon los barcos, les exigieron detener motores y alzar las manos.
Las autoridades israelíes alegan que las embarcaciones ingresaron a una “zona bloqueada” y que cualquier ayuda debe canalizarse a través del puerto de Ashdod para su revisión.
Diversas organizaciones internacionales, gobiernos y medios han cuestionado la legalidad de la intercepción, al señalae que se trata de una violación al derecho internacional marítimo y humanitario.
Periodistas exigen respeto a la labor informativa
Reporteros Sin Fronteras y colectivos de periodistas exigen respeto a la labor informativa de los comunicadores detenidos, mientras que familiares y colegas en México convocaron a movilizaciones frente a la sede de la SRE para reclamar su liberación.
La Cancillería mexicana reiteró que desde el inicio de la misión mantiene comunicación constante con las embajadas de la región y con los familiares de los connacionales.
Asimismo, subrayó que los mexicanos involucrados son personas pacíficas, comprometidas con la justicia social y sin vínculos con grupos violentos.
Lee: Flotilla Global Sumud sufre tercer ataque en su trayecto hacia la Franja de Gaza