Michoacán lanza campaña turística “Michoacán se vive”
La campaña turística Michoacán se vive fue presentada en la Ciudad de México por la Secretaría de Turismo estatal. El objetivo es atraer visitantes durante el último trimestre del año, destacando la riqueza cultural, gastronómica y cinematográfica del estado.
Durante el evento, el titular de Sectur Michoacán, Roberto Monroy García, acompañado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que la estrategia busca posicionar a Michoacán como “el alma de México”. Se promoverán tradiciones, artesanías y bellezas naturales que ofrecen una experiencia única.
“Michoacán se vive y la temporada más grande en cuanto a eventos es de octubre a diciembre. Por eso vinimos a presentarlos desde la Secretaría de Turismo Federal”, afirmó Monroy. La campaña incluye festivales, celebraciones y actividades de talla internacional.
#Comunicado Sectur 📣#Michoacán se Vive: @SECTUR_mx invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre. 🙌🏼🤩
La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, @josefinarodzam, destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y… pic.twitter.com/9j9k8rPZ4E
— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 1, 2025
Cine, cultura y eventos internacionales
La campaña turística Michoacán se vive contempla una agenda diversa. Entre los eventos destacan la Noche de Muertos, el Festival Internacional de Cine de Morelia, la Carrera Panamericana y la migración de la Mariposa Monarca. También se incluye la participación en el Festival de Tradiciones de Xcaret.
Josefina Rodríguez Zamora elogió la creatividad del equipo de Sectur Michoacán. “Vayan y vivan los imperdibles que tenemos en el país”, dijo. Ella misma confirmó su asistencia a la Noche de Muertos, uno de los eventos más emblemáticos del estado.
Por su parte, Daniela Michel, directora del Festival de Cine de Morelia, anunció el regreso de figuras como Jodie Foster y Juliette Binoche. En 22 ediciones, el festival ha recibido más de 2 millones de asistentes presenciales y 3 millones virtuales.
Lee: Converse lanza colección internacional de tenis inspirada en la Noche de Muertos de Michoacán
Bienal orIGn y promoción internacional
La estrategia también incluye la Bienal orIGn 2025, un encuentro internacional sobre Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen. Productores y especialistas de diversas regiones se reunirán en Michoacán para intercambiar experiencias.
Este evento refuerza el posicionamiento del estado como destino cultural y económico. Además, complementa la oferta turística con actividades académicas y comerciales que atraen visitantes nacionales e internacionales.
Para conocer la programación completa, Sectur invita a consultar los canales oficiales. La campaña turística Michoacán se vive busca consolidar al estado como epicentro de cultura, sabor y cine en México.