• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno endurece regulación del transporte y distribución de gas LP

Ahora se mantendrá una regulación constante e inspección para la distribución del gas LP en México.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
2 de octubre de 2025
En Nacional
El Gobierno federal destacó que ahora se mantendrá una regulación constante e inspección para la distribución del gas LP en México.

El Gobierno federal destacó que ahora se mantendrá una regulación constante e inspección para la distribución del gas LP en México. Foto: Vértigo Político / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

 El Gobierno de México anunció un paquete de medidas regulatorias para la transportación y distribución de gas licuado de petróleo (gas LP), combustible que llega a millones de hogares, comercios e industrias del país.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que se publicarán en el Diario Oficial de la Federación dos nuevas normas emergentes que complementan y actualizan la NOM-007-SESH-2010, hasta ahora vigente.

El anuncio se enmarca en una estrategia que busca reducir riesgos de accidentes, garantizar la seguridad industrial y reforzar la supervisión gubernamental sobre una de las cadenas energéticas más sensibles del país.

Te Puede Interesar

Clemente Castañeda, coordinador de MC en Senado, calificó la modificación a ley de amparo sobre retroactividad como una violación a principios del derecho y la Constitución. AMEXI/ Foto: Senado.

Preocupa a oposición artículo sobre retroactividad en la Ley de Amparo

2 de octubre de 2025
Los mexicanos fueron llevados al Centro de Detención de Ketziot en Israel junto con los demás activistas detenidos ayer.

Mexicanos de la Flotilla rumbo a Gaza serán llevados a centro de detención en Israel

2 de octubre de 2025

Dos normas específicas para actividades diferenciadas

La funcionaria explicó que la regulación anterior trataba de manera conjunta el transporte y la distribución de gas LP, aunque en la práctica son actividades distintas. Por ello, se emitieron dos normas emergentes específicas: la NOM-006-ASEA-2025, dedicada al transporte, y la NOM-007-ASEA-2025, enfocada en la distribución.

“El transporte abarca desde las refinerías o puntos de importación hasta las terminales de almacenamiento, mientras que la distribución corresponde a la llamada última milla: el traslado del combustible desde esas terminales hasta las viviendas, comercios o estaciones de servicio. Con estas nuevas normas cada actividad tendrá reglas propias, con obligaciones puntuales y más estrictas”, señaló González Escobar.

Requisitos de seguridad más estrictos

Entre los puntos centrales de las normas se encuentran:

  • Mantenimiento comprobado: Las empresas deberán presentar evidencias periódicas ante la ASEA del cumplimiento de sus programas de mantenimiento. Ya no bastará con que declaren haber realizado revisiones; ahora deberán demostrarlo con pruebas documentales y técnicas.

  • Pruebas de seguridad obligatorias: Se incluirán inspecciones internas de los contenedores y pruebas de presión hidrostática de manera periódica, que garanticen que los recipientes soporten las condiciones propias de la operación. Antes solo se exigían tras un accidente o daño reportado.

  • Capacitación y certificación de operadores: Los conductores deberán acreditar formación técnica y práctica en seguridad industrial, a través de estándares de competencia laboral avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

  • Controles tecnológicos: Todas las unidades estarán obligadas a contar con gobernadores de velocidad y sistemas de localización satelital (GPS).

Vigilancia centralizada y permanente

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia del anuncio al subrayar que, por primera vez, el gobierno contará con un sistema de vigilancia centralizado de todas las unidades que transportan gas LP.

“Antes solo había inspecciones visuales y se confiaba en lo que reportaban las empresas. Ahora será obligatorio realizar pruebas técnicas, todos los vehículos tendrán gobernadores de velocidad y contarán con GPS monitoreados en un centro de vigilancia de la Secretaría de Energía. El objetivo es que no haya fugas, que circulen a velocidad controlada y que exista vigilancia permanente”, aseguró.

La mandataria destacó que el transporte y distribución de combustibles deja de ser considerado solo un asunto de tránsito y pasa a ser tratado como una cuestión de seguridad industrial y ambiental, con impacto en la protección de comunidades y consumidores.

También puedes leer: Explosión de pipa en Iztapalapa revela vacíos en la legislación del transporte de materiales peligrosos

Plazos de cumplimiento diferenciados

La secretaria de Energía detalló que las nuevas disposiciones se aplicarán de manera escalonada:

  • Las unidades de transporte tendrán cuatro meses para acreditar el cumplimiento de la NOM-006-ASEA-2025.

  • En la distribución, los vehículos con capacidad mayor a 5 mil litros y antigüedad superior a 10 años deberán cumplir en el mismo plazo, mientras que el resto contará con seis meses.

De esta manera, se busca priorizar la actualización de las unidades más antiguas y de mayor riesgo.

Inspecciones conjuntas y control unificado

Paralelamente, la Sener, la ASEA y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pondrán en marcha un programa de inspecciones conjuntas en plantas, terminales y centros de distribución.

Estas verificaciones revisarán condiciones mecánicas, permisos, registros vehiculares y aditamentos de seguridad.

La información será integrada en una cédula única compartida entre instituciones, lo que permitirá detectar con mayor rapidez irregularidades y sancionar incumplimientos.

Te puede interesar: Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Impacto en seguridad y confianza ciudadana

El gas LP es el energético utilizado para cocinar y calentar agua en los hogares mexicanos, además de tener un amplio uso comercial e industrial.

Su distribución implica el movimiento de miles de pipas y camiones en todo el territorio nacional, lo que representa riesgos latentes de fugas, incendios y explosiones.

Con este nuevo esquema regulatorio, el gobierno busca generar mayor confianza ciudadana, reducir accidentes y establecer una supervisión permanente que hasta ahora había estado limitada.

“Estamos transitando hacia un modelo en el que las empresas que transportan y distribuyen gas LP asuman plenamente que su actividad no solo tiene repercusiones económicas, sino también de seguridad industrial, ambiental y social”, concluyó Luz Elena González.

Etiquetas: Claudia Sheinbaum Pardogas LPLuz Elena González Escobarmañanera del puebloNormas RegulatoriasPortada 1Transportación

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Clemente Castañeda, coordinador de MC en Senado, calificó la modificación a ley de amparo sobre retroactividad como una violación a principios del derecho y la Constitución. AMEXI/ Foto: Senado.

Preocupa a oposición artículo sobre retroactividad en la Ley de Amparo

2 de octubre de 2025
Los mexicanos fueron llevados al Centro de Detención de Ketziot en Israel junto con los demás activistas detenidos ayer.

Mexicanos de la Flotilla rumbo a Gaza serán llevados a centro de detención en Israel

2 de octubre de 2025

Monumentos públicos, en el centro del debate por su valor histórico y simbólico: UNAM

2 de octubre de 2025

“No hay retroactividad en la Ley de Amparo, la Constitución lo prohíbe”: Sheinbaum

2 de octubre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum destacó que el Estado mexicano nunca repetirá hechos como los registrados en el 68 contra la población.

Sheinbaum refrenda compromiso de no repetición a 57 años de la masacre del 68

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?