La violencia en Michoacán apunta ahora a los cielos… desde tierra. Un grupo armado y encapuchado irrumpió esta mañana en el hangar “Los Infantes”, en la comunidad de Piedras Paradas, municipio de Parácuaro, para incendiar una avioneta Cessna 180, en un ataque directo y planificado contra la infraestructura aérea que opera en la región de Tierra Caliente.
Los agresores entraron con total impunidad a la pista situada sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos. Testigos relataron que los sujetos se dirigieron directamente al hangar, rociaron con gasolina la aeronave blanca con franjas doradas y negras, matrícula XB-JRI, y le prendieron fuego antes de escapar sin oposición.
Bomberos y elementos de Protección Civil acudieron al lugar, pero poco pudieron hacer: la aeronave terminó completamente consumida por las llamas.
Te puede interesar: Decomisan tigres y leones en Pachuca por riesgos sanitarios y dudas legales
El primer ataque a pistas aéreas
Este atentado no es un hecho aislado. Apenas el pasado fin de semana, en el municipio de Tepalcatepec, otro comando destruyó tres avionetas estacionadas en la pista de La Parotita. En ese caso, además de las ráfagas de armas largas, utilizaron drones para arrojar explosivos.
La coincidencia de ambos ataques —dos pistas de aterrizaje golpeadas en menos de una semana— apunta a un mismo mensaje: ninguna aeronave está segura en la Tierra Caliente michoacana. Ya sea incendiadas a pie o bombardeadas con drones, las avionetas están en la mira del crimen organizado.
La facilidad con la que los comandos armados irrumpen en hangares, incendian avionetas y se retiran sin resistencia, confirma lo que los habitantes ya saben: la guerra por Michoacán se libra también en tierra firme, contra las aeronaves que sostienen las operaciones criminales.
En menos de una semana, cuatro avionetas han sido reducidas a chatarra.
Las líneas de investigación del Gobierno de Michoacán indican que se trata de una guerra entre bandas del crimen organizado de los 14 que operan en la zona caletana, por el control de la región, que produce cítricos, otras frutas, ganado y cobro de piso a todos los negocios existentes.
Abatidos tres delincuentes en enfrentamiento militares
En una zona serrana en Zamora, donde según las autoridades judiciales operan varios grupos del crimen organizado, integrantes del Ejército Mexicano abatieron a tres sujetos y detuvieron a cuatro más, luego de un enfrentamiento a balazos con una célula del narcotráfico.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que una patrulla militar descubrió ayer un campamento con presuntos delincuentes en un cerro cercano a la colonia 1 de Mayo, considerada como de altos niveles de pobreza.
El grupo armado accionó rifles de asalto contra los soldados, quienes al repeler la agresión abatieron a tres de los civiles y sometieron a cuatro más.
De acuerdo con información preliminar de la FGE, el Ejército habría decomisado al menos seis rifles de asalto, cargadores, cartuchos útiles, teléfonos celulares, dosis de drogas y equipo táctico.
Crimen organizado en Zamora
Los cadáveres de los tres sicarios fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Zamora, donde permanecen en calidad de desconocidos.
En tanto, los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para ser presentados ante un juez federal.
Información del área de inteligencia del gobierno de Michoacán precisa que en Zamora operan al menos cuatro organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, “Cártel de Los Reyes” y el cártel de Los Caballeros Templarios.
El gobierno michoacano también ha detectado la presencia de sicarios de origen colombiano, expertos en elaboración y manejo de explosivos “caseros” o “artesanales”, que operan para estos grupos delictivos en la región de Zamora.