El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, pidió a los diputados aprobar un incremento de más de 50 mil millones de pesos al presupuesto para becas del próximo año y superar los 20 millones de becarios en México.
Al comparecer ante la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados con motivo del análisis del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado Carrillo explicó que con este aumento se incorporaría a más de ocho millones de niños y que todos los estudiantes de educación primaria tengan una beca.
Destacó que las becas educativas son el programa social más grande del gobierno federal, con el mayor número de beneficiarios, con más de 13 millones de becarios.
Las becas
Refirió que se tienen más de cuatro millones 200 mil estudiantes en educación media superior que reciben su beca “Benito Juárez”.
Este año, recordó, se instrumentó la beca “Rita Cetina” para los estudiantes de educación secundaria, más de 5.6 millones, y un total de 8.8 millones de estudiantes becados; más de 400 mil tienen la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, con un presupuesto que es de más de 133 mil millones de pesos.
Mario Delgado informó a los legisladores que se implementó la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve la salud escolar mediante jornadas, hábitos alimenticios saludables y actividades físicas.
Mencionó que de acuerdo a una encuesta que realizó la Subsecretaría de Educación Básica, 86 por ciento de las escuelas están libres de comida chatarra, bebidas azucaradas y refrescos, luego de que se prohibió la promoción y venta estos productos.
Además, abundó, en marzo pasado comentó a aplicarse una estrategia para pesar y medir a todas y todos los niños de educación primaria en escuelas públicas, es decir a 11.8 millones de estudiantes, y detalló que al día de hoy se valoró a 4.6 millones de alumnas y alumnos en 5.457 primarias públicas.
Precisó que 40 por ciento de los niños revisados tienen problemas de sobrepeso u obesidad, 76 por ciento de caries y 30 por ciento requiere, cuando menos, la atención de un examen de la vista para valorar si necesita lentes.
Acciones contra las adicciones
Mario Delgado añadió que se echó a andar la estrategia por la paz y la cultura contra las adicciones “El fentanilo mata, elige ser feliz”, enfocada principalmente en las aulas y una vez a la semana los maestros de secundaria y de media superior hablan con sus alumnos sobre el impacto que generan distintas sustancias en su salud física y mental.
Lee: Conade otorgó 243.7 millones de pesos en becas, detalla primer informe de Claudia Sheinbaum