• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos serán repatriados, anuncia la Embajada de Israel

En un comunicado, la Embajada de Israel confirmó que los mexicanos fueron interceptados como parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza; los seis serán repatriados en próximos días.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
2 de octubre de 2025
En Nacional
Los mexicanos que participaron en la flotilla Sumud, interceptada por Israel en aguas internacionales, aparecen en la imagen ondeando banderas de Palestina y México antes de zarpar.

Los mexicanos que participaron en la flotilla Sumud, interceptada por Israel en aguas internacionales, aparecen en la imagen ondeando banderas de Palestina y México antes de zarpar. AMEXI / Foto: Redes sociales

CompartirCompartirCompartir

La Embajada de Israel en México informó en un comunicado que en los próximos días repatriará a los mexicanos detenidos durante la interceptación de la Flotilla Global Sumud, que intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. El comunicado detalló que los detenidos, entre ellos seis ciudadanos mexicanos, permanecen por ahora en el centro de detención de Ketziot, en el desierto del Néguev.

Las autoridades israelíes aseguraron que todos se encuentran sanos y salvos y reiteraron que, con apoyo consular, se les repatriará en los próximos días. El comunicado no precisa las condiciones de detención ni el estatus jurídico de los connacionales, quienes participaron en la misión civil respaldada por organizaciones internacionales.


Comunicado de prensa de la Embajada de Israel en México. pic.twitter.com/ZuoIpiuU33

— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) October 3, 2025

Te Puede Interesar

UNAM condena agresión en el CCU Tlatelolco, después de la marcha del 2 de octubre. AMEXI

UNAM condena agresión en Tlatelolco tras marcha del 2 de octubre

3 de octubre de 2025
Diputados piden modificar el artículo transitorio de la Ley de Amparo

Piden diputados de Morena, PAN y PRI modificar el artículo transitorio de la Ley de Amparo 

2 de octubre de 2025

Operativo en aguas internacionales, sin violencia: Israel

La Embajada de Israel sostuvo que el operativo se realizó en aguas internacionales y que no se registraron incidentes violentos. La acción, argumentó, está amparada en el Informe Palmer de la ONU (2011), el cual otorga legalidad al bloqueo naval impuesto sobre Gaza desde 2009, incluso fuera de aguas territoriales, siempre que se identifique la intención de vulnerarlo.

Según el comunicado, una oficial naval notificó a las embarcaciones que no podían continuar su curso por tratarse de una zona en conflicto activo. Israel reiteró la invitación a redirigir la carga a puertos seguros como Grecia, Chipre o Italia, para que los insumos se canalicen a la población palestina mediante mecanismos oficiales o incluso con apoyo del Vaticano.


Carga simbólica y cuestionamientos a la flotilla

La Embajada israelí afirmó que una inspección a los buques interceptados reveló que la cantidad de alimentos y suministros era mínima, lo que, según sus autoridades, evidencia que la misión tenía un carácter más simbólico que humanitario.

“La ayuda nunca fue el objetivo principal”, sostiene el comunicado diplomático, y enseguida destaca que los organizadores rechazaron propuestas concretas para entregar la carga por vías seguras y legales.


México gestiona protección a sus ciudadanos

A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana afirmó que mantiene comunicación directa con la Embajada de México en Tel Aviv y con autoridades israelíes para garantizar la seguridad de los connacionales involucrados. Agregó que personal consular ya acompaña a los seis mexicanos y coordina el proceso de repatriación.

La Cancillería mexicana ya envió cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí. En ellas, exigió respetar la integridad física de sus ciudadanos, darles acceso consular inmediato y ofrecerles garantías para su pronta liberación.

Aunque no se han difundido declaraciones públicas individuales, Relaciones Exteriores confirmó que oportunamente informó a los allegados sobre el operativo, el traslado a Ketziot y el proceso de repatriación. La SRE reiteró que no puede considerarse delito la asistencia humanitaria y que dará seguimiento diplomático y legal hasta garantizar el retorno seguro de las y los mexicanos.


Contexto de tensiones regionales

La acción israelí ocurre en momentos en que una iniciativa de paz impulsada por Estados Unidos y respaldada por países como Arabia Saudita, Egipto, Turquía, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y varias naciones europeas busca abrir una ruta hacia la estabilidad en Medio Oriente.

El plan incluye medidas concretas que prometen mejorar las condiciones en Gaza, pero exige la rendición total de Hamás —sin garantías de soberanía ni representación palestina—, lo que dificulta su aprobación desde el frente palestino. Hasta el momento, Hamás no ha manifestado su posición oficial.

Para el gobierno israelí, la flotilla formó parte de un “episodio provocativo” que intentaba desestimar los supuestos avances diplomáticos. Desde la perspectiva de los activistas internacionales, el operativo se interpreta como un intento de silenciar la protesta contra la guerra y el bloqueo impuesto por Israel a Gaza.


Lee: Mexicanos de la Flotilla rumbo a Gaza serán llevados a centro de detención en Israel

Próximos pasos

Mientras continúan las gestiones consulares para la repatriación de los mexicanos, se prevé que en las próximas horas Israel ofrezca detalles sobre el proceso judicial administrativo que enfrentan los tripulantes antes de dejarlos en libertad.

México, por su parte, mantiene la exigencia de cabal respeto a los derechos humanos de sus ciudadanos, en apego al derecho internacional humanitario.

Etiquetas: Embajada de Israel en MéxicoFlotilla Global SumudGazaKetziotMEXICOPortada 1SRE

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

UNAM condena agresión en el CCU Tlatelolco, después de la marcha del 2 de octubre. AMEXI

UNAM condena agresión en Tlatelolco tras marcha del 2 de octubre

3 de octubre de 2025
Diputados piden modificar el artículo transitorio de la Ley de Amparo

Piden diputados de Morena, PAN y PRI modificar el artículo transitorio de la Ley de Amparo 

2 de octubre de 2025

La SEP pide a diputados aprobar mas recursos para becas

2 de octubre de 2025

Con Programa Territorios de Paz e Igualdad, el gobierno de la CDMX apoya a las comunidades

2 de octubre de 2025
Next Post
Estado de México

Breves informativas de los estados (2 de octubre de 2025)

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?