• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jesús Madueña Molina, rector criminal de la UAS, es nombrado “embajador de buena voluntad y de paz”

Asalto al Cielo / por Norberto Soto Sánchez

Norberto Soto Sánchez Por Norberto Soto Sánchez
3 de octubre de 2025
En Asalto al Cielo
3 de octubre- El rector Jesús Madueña recibe el título de Embajadores de Buena Voluntad del CONACCE CHAPLAINS Internacional. Foto: FacebooK Bienestar Universitario UAS

3 de octubre- El rector Jesús Madueña recibe el título de Embajadores de Buena Voluntad del CONACCE CHAPLAINS Internacional. Foto: FacebooK Bienestar Universitario UAS

CompartirCompartirCompartir

Norberto Soto Sánchez, columnista

Sinaloa: Jesús Madueña Molina, rector criminal de la UAS, es nombrado “embajador de buena voluntad y de paz” por la Conacce Chaplains Internacional

El 25 de septiembre el sitio web oficial de la Universidad Autónoma de Sinaloa anunció que el Consejo de Generales de Conacce Chaplains Internacional había otorgado “el estado, honor y dignidad título de grado de Embajador de Buena Voluntad al doctor Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)” (https://acortar.link/hcdNpC).

Conacce Chaplains Internacional, según se refiere en su página de internet oficial (https://conaccechaplains.org/nos/), es una “organización sin fines de lucro”, de las “más influyentes, sólida e innovadora de grandes cambios en el ámbito social, económico y religioso” que desarrolla y difunde “inclusión para la reintegración social basados en la Palabra de Dios y la agenda ODS 2030”, así como en los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”. De igual forma, esta organización dice estar constituida por “capellanes entre hombres y mujeres que aceptan el compromiso de ser instrumentos de Dios en su proceso de restaurar la salud mental, física, social y espiritual de la humanidad, especialmente de los más necesitados”.

Te Puede Interesar

Jesús Madueña Molina. Cacicazgos en la UAS. AMEXI

Sinaloa: la UAS un año después del asesinato del cacique Héctor Melesio Cuén Ojeda

30 de julio de 2025
Pegasus y el negocio del espionaje en México

Pegasus y el negocio del espionaje en México

17 de julio de 2025

A decir de la UAS, el nombramiento que esta organización otorgó a Madueña Molina se realizó “en el marco de la Semana de Actividades por el Día de la Paz que se lleva a cabo en esta máxima casa de estudios y fueron entregados por la doctora Piedad Molano, presidenta de la Comisión Mundial para la Paz, en representación del presidente de Conacce Chaplains, doctor Carlos Arroba Gaibor, y representa un reconocimiento a la labor que realizan y encabezan en favor de la cultura de Paz”.

Hasta aquí todo parece eso: un reconocimiento que una organización religiosa que hace filantropía a nivel internacional le da a una autoridad universitaria que facilitó las instalaciones de una institución educativa para la realización de unas jornadas de eventos para la paz en un estado como Sinaloa, que durante el último año ha sido duramente golpeado por la violencia del narcoparamilitarismo y la militarización.

Nada raro; hasta que caemos en cuenta quién es Jesús Madueña Molina y su pertenencia política al cacicazgo universitario que en su momento encabezó Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la UAS (2005-2009), multimillonario, fundador y líder moral del derechista Partido Sinaloense, diputado federal electo por la vía pluri a través del PRI, así como amigo del capo de la droga Ismael “El Mayo” Zambada, con el cual se reunió el 25 de julio de 2024, resultando asesinado en medio de lo que parece ser una operación encubierta de agencias de seguridad e inteligencia estadounidenses. Además, Melesio Cuén está emparentado a un importante productor de opio en la historia de Sinaloa; su abuelo, Melesio Cuén Cázares, es señalado de ser uno de los grandes narcocaciques de Badiraguato a inicios de los 1940, incluso antes de que naciera “El Mayo” Zambada (quien se dice vino a este mundo en 1948).

Para el lector que no sepa quién es Madueña: se trata de un médico y “académico” de la UAS, que durante las últimas dos décadas fue uno de los colaboradores más cercanos de Melesio Cuén, llegando a ser director de la Facultad de Medicina (UAS) del 2003 al 2006; secretario general de la UAS en varios periodos: 2007-2009, 2013-2017 y 2017-2020; así como secretario del Ayuntamiento de Culiacán cuando su jefe político, Melesio, fue alcalde de la capital sinaloense (2011-2012).

Precisamente en el segundo periodo de Madueña como secretario general de la UAS, a la par que Juan Eulogio Guerra Liera ─otro integrante del cacicazgo─ era rector, fue que el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera llevó a cabo una reunión con el actor Sean Penn y Kate del Castillo en las instalaciones de la UAS en Cosalá (en octubre de 2015, véase: https://acortar.link/pmgLB3).  Esa facilitación de las instalaciones fue cortesía de la administración de rectoría de la que Madueña formaba parte como alto funcionario; por supuesto, ello tenía el visto bueno y la autorización máxima de Melesio Cuén, quien, como decíamos en la Universidad, no dejaba de enterarse ni si quiera del movimiento de una hoja.

Madueña, integrado en esas administraciones de rectoría, a su vez tiene parte de la responsabilidad en el despido injustificado de más de 700 trabajadores y docentes de la UAS ─entre los que me encuentro─ como vendetta política porque decidimos denunciar el cacicazgo del que a la fecha forma parte, así como por defender nuestros derechos laborales y humanos. Los ataques de Madueña y su banda muchas veces se han extendido a nuestras familias: ni la edad ni el género ni la salud importan; han sufrido toda clase de agresiones. Y si pudieran matarnos, lo harían: a mí intentaron desaparecerme de manera forzada a finales de octubre de 2012, con ayuda de elementos de la Policía Municipal de Culiacán.  Me salvé gracias a la acción valiente de mi esposa.

Además, el actual rector de la UAS, hoy homenajeado como “embajador de buena voluntad y de paz”, hace casi un año aceptó ser responsable del desvío de más de 500 millones de pesos del presupuesto universitario, a partir de lo cual negoció pagar solamente 20 millones como “reparación al daño” ─algo bastante dudoso que haga, si quiera─.

No contento con ello, en estos días Madueña pretende impulsar medidas de “reingeniería institucional” que dañan gravemente los derechos laborales y humanos de trabajadores y docentes en activo y, sobre todo, jubilados de la UAS. Quiere dejar caer sobre ellas y ellos el rescate a las finanzas uaseñas que él y su grupo han dañado profundamente desviando millones y millones cada año. Se trata de un mini Fobaproa.

Las y los trabajadores, docentes y estudiantes afectados, sin embargo, no se dejan: han impulsado manifestaciones importantes, sobre todo en la Facultad de Odontología, en Culiacán, donde el Movimiento Democrático Estudiantil ha denunciado cobros fácticos, excesivos e injustificados para realizar prácticas profesionales, lo cual ha sido llamado como un “cobro de derecho de piso” académico (véase: https://acortar.link/jFlxCk).

Jesús Madueña acusa a la base trabajadora jubilada de desfalcar a la universidad, cuando son él mismo e integrantes de su cacicazgo ─como la familia Cuén Díaz; los Corrales; la familia de Soila Gaxiola; Arnaldo Valle Leyva; Ramón Florencio López Hernández; Álvaro Aragón Ayala; y otros ignominiosos personajes─ los responsables políticos, intelectuales y materiales de la crisis de la institución.

Algunos de estos personajes están vinculados a personajes del llamado “Cártel de Sinaloa”, apoyándolos en operaciones de lavado de dinero (https://acortar.link/C9sSPl). Es decir, este cacicazgo universitario tiene responsabilidad, también, en la ola de violencia extrema por la que está pasando Sinaloa y que se ha cobrado la vida de más de 2 mil personas, entre ellas niñas y niños, así como de más de 2 mil desapariciones forzadas ─las cuales el gobierno estatal de Rubén Rocha Moya y el federal de Claudia Sheinbaum se empeñan no reconocer como tal, nombrándolas de otra manera─.

Y bueno… ¿Entonces por qué se le está dando el reconocimiento en cuestión a Madueña?

Pues eso tampoco es muy extraño cuando averiguamos quién es realmente Conacce Chaplains. Me explico: resulta que Conacce Chaplains Internacional es una organización que hace fuerte apología de la cultura policiaca ─hasta usan símbolos como los de la ominosa FBI del imperialismo estadounidense─. Basta ver los uniformes que sus “capellanes” usan (https://conaccechaplains.org/). Además, Conacce tiene un profundo fanatismo religioso y, por si el lector se lo estará preguntando, efectivamente: tienen lazos con el genocida Estado Sionista de Israel. Tan es así que su líder, a quien también llaman “comandante global Carlos Arroba” (https://acortar.link/InaaOm), está conectado con el genocida ejército israelí, al que algunos de sus elementos le han enviado saludos públicamente en “reconocimiento” por su supuesta labor humanitaria.

Conacce Chaplains es una organización que apoya a nivel internacional al Estado de Israel; por ende, al sionismo; por ende, el genocidio que está en curso contra del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania. Para muestra un botón: en 2019, en Ecuador, el entonces embajador Israelí en aquella nación, Amir Sagrón, participó en la ceremonia de Certificación Internacional de capellanes de Conacce, agradeciendo a sus egresados “por su cariño hacia Israel” (https://acortar.link/n6NZfo).

Por eso no es nada raro que Conacce Chaplain Internacional, una organización que es amiga de un Estado genocida y racista como el israelí, le dé un reconocimiento como el que le da a Jesús Madueña Molina, el rector criminal de la UAS… Evidentemente queda la duda sobre qué intereses ocultos habrá tras la relación entre este cacicazgo universitario y Conacce Chaplain Internacional y cuánto habrá costado este “reconocimiento” que se le da a Madueña, quien no es ningún “embajador de buena voluntad y de paz”, sino un embajador de crimen, muerte, corrupción y simulación, al igual que la cúpula del Partido Sinaloense.

Hace unos días, colectivas feministas de Sinaloa lograron evitar que el genocida Estado de Israel participe en el Festival Cultural 2025 de la entidad. Fue una acción acertada y justa dada la situación en Gaza, donde incluso periodistas y estudiantes mexicanos, que formaron parte de la Flotilla Humanitaria Sumud ─que llevaba alimento y medicinas a la población gazatí indefensa y sometida a hambruna─ han sido interceptados en aguas internacionales del mediterráneo y secuestrados por el ejército sionista. En ese sentido, el Movimiento Democrático Universitario y Estudiantil debe articular la lucha contra la “reingeniería institucional” en la UAS a la lucha por la ruptura de todo tipo de relaciones que la institución académica pudiera tener con las universidades e instituciones israelíes o filosionistas como Conacce Chaplain Internacional.

De igual manera, es importante denunciar las prácticas mediante las cuales el cacicazgo está intentando legitimarse, como lo es el que Madueña y su grupo hayan creado una Federación de Estudiantes de la UAS completamente a modo, hecha para dar semblante de legitimidad a sus aspiraciones corruptas y antidemocráticas ─la naturaleza de dicha Federación queda más que clara cuando en la inauguración de sus instalaciones se apersonó Sofía Angulo Olivas (https://acortar.link/C9LNKy), esposa de Jesús Madueña, quien percibe un salario mensual bruto de $76 mil 445 pesos como directora general, mientras que su esposo, por cierto, goza de un ingreso mensual bruto por $237 mil 636 pesos, según muestra la Plataforma Nacional de Transparencia, con datos de marzo de 2025─ y se cuelguen de una fecha tan importante como la conmemoración del 2 de octubre para impulsar la mencionada “reingeniería institucional”.

La lucha contra este cacicazgo, por la defensa de derechos laborales y humanos de la totalidad de la comunidad universitaria así como por la ruptura de relaciones que la UAS tenga con instituciones israelíes solo podrá tener éxito mediante la acumulación de fuerza política, la masificación progresiva de la lucha en alianza con otros sectores de trabajadores y populares, así como con acciones colectivas contundentes: asambleas democráticas donde, sin embargo, no se deje de denunciar a los cuenistas tapados que pretendan infiltrarse, así como paros de actividades, tomas de oficinas y manifestaciones en las calles y espacios de gobierno.

Eso sí, manteniendo una absoluta desconfianza hacia los tres niveles de gobierno, así como legisladores de todos los partidos políticos del régimen, incluyendo aquellos de Morena y Movimiento Ciudadano que expresen supuestas simpatías por la causa: la historia reciente demuestra que son solo simuladores que pretenden desmovilizar al ala democrática de la comunidad universitaria mediante el oportunismo y la generación de confusión.

¡La lucha contra el cacicazgo madueñista (antes cuenista), contra el Partido Sinaloense y contra la reingeniería institucional es justa!, ¡La victoria es posible, ni un paso atrás!

Etiquetas: Conacce Chaplains Internacionalembajador de buena voluntad y de pazJesús Madueña MolinaPortada 1UAS

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Norberto Soto Sánchez

Norberto Soto Sánchez

Te Puede Interesar

Jesús Madueña Molina. Cacicazgos en la UAS. AMEXI

Sinaloa: la UAS un año después del asesinato del cacique Héctor Melesio Cuén Ojeda

30 de julio de 2025
Pegasus y el negocio del espionaje en México

Pegasus y el negocio del espionaje en México

17 de julio de 2025

La religión del capitalismo tardío: drogas psicoactivas y pharmakoi en la sociedad contemporánea (Opinión)

19 de junio de 2025

Narcocorridos: prohibición y fantasía

24 de abril de 2025
Next Post
Hamás acepta parcialmente el plan de paz de EU

Hamás acepta parcialmente el plan de paz de EU

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?