Después del incidente registrado en mayo pasado en el puerto de Nueva York, el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, insignia de la Armada de México y símbolo de la diplomacia naval del país, retomó este viernes su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia 2025”.
La embarcación visitará los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz, donde concluirá su travesía el próximo 23 de noviembre, al participar en las celebraciones por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México.

Ceremonia de zarpe
La ceremonia de zarpe tuvo lugar en el muelle 86 de Hudson River Park, en la ciudad de Nueva York, y fue encabezada por el Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Oficial Mayor de Marina, en representación del Almirante Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.
El acto contó con la presencia de la embajadora Alicia Buenrostro, representante permanente alterna de México ante la ONU; el vicealmirante Javier Araiza Urrutia, agregado de México en Naciones Unidas; el capitán Marco Antonio Fuentes Lovatón, agregado naval en Estados Unidos; el comandante del buque, Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez; el cónsul general de México en Nueva York, Marcos Augusto Bucio Mújica, y el segundo comandante del “Cuauhtémoc”, José Fernando Meixueiro de los Santos.
🔴AHORA: 🇲🇽⚓️ Tras el incidente en Nueva York, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” retoma su travesía y participará en el Bicentenario de la Independencia.
El “Embajador y Caballero de los Mares” vuelve a surcar los océanos con el mensaje de paz de México. #ArmadaDeMéxico #Cuauhtémoc pic.twitter.com/3vwxqq3Hg5— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) October 4, 2025
Marineros surcan los mares
Durante la ceremonia, el comandante Molina Pérez dio lectura al parte de zarpe, informando que a bordo viajan seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes y 66 elementos de clases y marinería, quienes continuarán su formación como futuros oficiales de la Armada de México.
“El Buque Escuela Cuauhtémoc lleva consigo el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares del mundo”, afirmó.
En su intervención, el Almirante Escamilla Cazares agradeció a las autoridades neoyorquinas, al gobierno de Estados Unidos, a la Embajada y al Consulado de México por las facilidades otorgadas durante la estancia del buque, así como a los servicios médicos de emergencia “por su eficiencia y profesionalismo”.
Asimismo, recordó que la vida en la mar está llena de desafíos: “Todos los buques, cualquiera que sea su misión, enfrentan riesgos en puerto y en la mar.
Marinos y las tormentas
Los marinos a lo largo de la historia han enfrentado tormentas, guerras y accidentes; su preparación profesional les permite sortearlas bravíamente con el fin de recuperar la operatividad de sus buques lo antes posible”.
El alto mando invocó la memoria de los marinos caídos en el accidente ocurrido en mayo y exhortó a la tripulación a honrar su recuerdo con valor, disciplina y compromiso.
“El Cuauhtémoc es más que un barco: es un símbolo de perseverancia, orgullo y dignidad nacional”, subrayó.
Inicia su recorrido
El Oficial Mayor destacó que el velero retomará su itinerario con la visita a Cozumel, Progreso y Veracruz, donde, el 23 de noviembre, representará a la Armada de México en los festejos del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia Nacional.
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno del Buque Escuela y del Himno Nacional Mexicano, seguidos de los honores al Oficial Mayor y el tradicional toque de zafarrancho, con el que se inició la maniobra de salida.
Con las velas desplegadas y el viento a favor, el “Embajador y Caballero de los Mares” vuelve a surcar los océanos, portando el mensaje de paz, disciplina y buena voluntad del pueblo mexicano, reafirmando su papel como embajador itinerante de México ante el mundo.