• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retoma el Buque Escuela “Cuauhtémoc” su travesía tras el incidente en Nueva York

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” realizará una travesía por mares mexicanos en el marco de la Consolidación de la Independencia 2025.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
5 de octubre de 2025
En Nacional
El Buque Escuela “Cuauhtémoc” realizará una travesía por mares mexicanos en el marco de la Consolidación de la Independencia 2025.

El Buque Escuela “Cuauhtémoc” realizará una travesía por mares mexicanos en el marco de la Consolidación de la Independencia 2025.

CompartirCompartirCompartir

Después del incidente registrado en mayo pasado en el puerto de Nueva York, el Buque Escuela “Cuauhtémoc”, insignia de la Armada de México y símbolo de la diplomacia naval del país, retomó este viernes su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia 2025”.

La embarcación visitará los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz, donde concluirá su travesía el próximo 23 de noviembre, al participar en las celebraciones por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México.

La embarcación visitará los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz, donde concluirá su travesía el próximo 23 de noviembre
La embarcación visitará los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz, donde concluirá su travesía el próximo 23 de noviembre

Ceremonia de zarpe

La ceremonia de zarpe tuvo lugar en el muelle 86 de Hudson River Park, en la ciudad de Nueva York, y fue encabezada por el Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Oficial Mayor de Marina, en representación del Almirante Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.

Te Puede Interesar

El «pueblo protagonista» en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

“Ni las mentiras ni la reacción conservadora detendrán a la transformación”: Clara Brugada

5 de octubre de 2025
Morena en el Senado gestiona que aguacateros mexiquenses obtengan certificado de origen

Morena en el Senado gestiona que aguacateros mexiquenses obtengan certificado de origen

5 de octubre de 2025

El acto contó con la presencia de la embajadora Alicia Buenrostro, representante permanente alterna de México ante la ONU; el vicealmirante Javier Araiza Urrutia, agregado de México en Naciones Unidas; el capitán Marco Antonio Fuentes Lovatón, agregado naval en Estados Unidos; el comandante del buque, Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez; el cónsul general de México en Nueva York, Marcos Augusto Bucio Mújica, y el segundo comandante del “Cuauhtémoc”, José Fernando Meixueiro de los Santos.

🔴AHORA: 🇲🇽⚓️ Tras el incidente en Nueva York, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” retoma su travesía y participará en el Bicentenario de la Independencia.
El “Embajador y Caballero de los Mares” vuelve a surcar los océanos con el mensaje de paz de México. #ArmadaDeMéxico #Cuauhtémoc pic.twitter.com/3vwxqq3Hg5

— Carlos Lara Moreno (@CarlosLaraM81) October 4, 2025

Marineros surcan los mares

Durante la ceremonia, el comandante Molina Pérez dio lectura al parte de zarpe, informando que a bordo viajan seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes y 66 elementos de clases y marinería, quienes continuarán su formación como futuros oficiales de la Armada de México.

“El Buque Escuela Cuauhtémoc lleva consigo el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares del mundo”, afirmó.

En su intervención, el Almirante Escamilla Cazares agradeció a las autoridades neoyorquinas, al gobierno de Estados Unidos, a la Embajada y al Consulado de México por las facilidades otorgadas durante la estancia del buque, así como a los servicios médicos de emergencia “por su eficiencia y profesionalismo”.

Asimismo, recordó que la vida en la mar está llena de desafíos: “Todos los buques, cualquiera que sea su misión, enfrentan riesgos en puerto y en la mar.

Marinos y las tormentas

Los marinos a lo largo de la historia han enfrentado tormentas, guerras y accidentes; su preparación profesional les permite sortearlas bravíamente con el fin de recuperar la operatividad de sus buques lo antes posible”.

El alto mando invocó la memoria de los marinos caídos en el accidente ocurrido en mayo y exhortó a la tripulación a honrar su recuerdo con valor, disciplina y compromiso.

“El Cuauhtémoc es más que un barco: es un símbolo de perseverancia, orgullo y dignidad nacional”, subrayó.

Inicia su recorrido

El Oficial Mayor destacó que el velero retomará su itinerario con la visita a Cozumel, Progreso y Veracruz, donde, el 23 de noviembre, representará a la Armada de México en los festejos del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia Nacional.

La ceremonia concluyó con la entonación del Himno del Buque Escuela y del Himno Nacional Mexicano, seguidos de los honores al Oficial Mayor y el tradicional toque de zafarrancho, con el que se inició la maniobra de salida.

Con las velas desplegadas y el viento a favor, el “Embajador y Caballero de los Mares” vuelve a surcar los océanos, portando el mensaje de paz, disciplina y buena voluntad del pueblo mexicano, reafirmando su papel como embajador itinerante de México ante el mundo.

Etiquetas: Bicentenario de la Consolidación de la Independencia NacionalBuque Escuela CuauhtémocMarina Armada de MéxicoNueva YorkPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

El «pueblo protagonista» en el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

“Ni las mentiras ni la reacción conservadora detendrán a la transformación”: Clara Brugada

5 de octubre de 2025
Morena en el Senado gestiona que aguacateros mexiquenses obtengan certificado de origen

Morena en el Senado gestiona que aguacateros mexiquenses obtengan certificado de origen

5 de octubre de 2025

Confían en que diputados corrijan redacción de Ley de Amparo

5 de octubre de 2025

México gestiona retorno seguro de seis connacionales detenidos en Israel

5 de octubre de 2025
Next Post
Latina

Latina, la actividad física que busca inspirar y empoderar a mujeres

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?