La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur formalizaron la aprobación del pliego petitorio entregado el pasado 23 de septiembre, tras una revisión conjunta y tres mesas de diálogo celebradas los días 24, 25 de septiembre y 3 de octubre.
En un comunicado, la UNAM dio a conocer los seis compromisos asumidos por la institución, orientados a atender las demandas estudiantiles en materia de seguridad, atención emocional, infraestructura y comunicación, en respuesta a los hechos ocurridos en el plantel, entre ellos el caso de Lex Ashton Canedo, presunto responsable del asesinato de un estudiante.
Te recomendamos: Violencia en el CCH Sur: un alumno muerto y dos heridos tras agresión
Seis compromisos institucionales
- Investigación exhaustiva y transparente
La UNAM y el CCH Sur se comprometieron a colaborar con las autoridades ministeriales en la investigación del caso mencionado, aportando videos, entrevistas y evidencias, y garantizando la comunicación continua con la comunidad educativa.
- Plan de seguridad integral
Se implementarán cursos y talleres sobre procedimientos de emergencia y primeros auxilios, dirigidos a docentes y estudiantes, en coordinación con la Dirección de Protección Civil universitaria.
- Prevención de la violencia y el acoso
La institución actualizará y promoverá cursos enfocados en prevenir situaciones de violencia y acoso entre estudiantes, como parte de una estrategia para fortalecer la integridad dentro del plantel.
- Apoyo psicológico y emocional
Se ampliarán los servicios de salud mental disponibles para el alumnado, integrando estas acciones en un plan de trabajo conjunto entre autoridades y estudiantes, con énfasis en el desarrollo de medidas concretas.
- Comunicación efectiva
También se establecerán canales digitales —como WhatsApp y Telegram— para reportes de riesgo y difusión de información relevante, con el objetivo de mantener informados a estudiantes y padres de familia ante cualquier incidente.
- Revisión de infraestructura
Se realizará una evaluación exhaustiva de las instalaciones del CCH Sur para identificar y corregir riesgos estructurales. Además, se solicitará una revisión extraordinaria por parte de las autoridades institucionales.
La UNAM reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de soluciones conjuntas con la comunidad estudiantil. Los detalles completos de los acuerdos pueden consultarse en los canales oficiales de la universidad.