El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, promovió un amparo para intentar evitar su detención por delitos federales; sin embargo, advirtió que “no le va a servir de nada”, al asegurar que el caso está sustentado con pruebas sólidas.
Durante La Mañanera del Pueblo, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) explicó que el caso se originó en 2024, cuando se inició una investigación en Tabasco por una serie de delitos de extorsión a gasolineros, donde se acreditó la participación de Bermúdez Requena y de colaboradores cercanos.
“Promovió un amparo, pero no le va a servir de nada”, afirmó Gertz Manero, al referirse al proceso judicial que enfrenta el exfuncionario tabasqueño.
Fiscalía de Tabasco solicitó apoyo
El fiscal detalló que la Fiscalía local solicitó apoyo de la FGR para rastrear el paradero del exsecretario, quien había salido del país.
Gracias a una ficha roja internacional y labores de inteligencia, se logró ubicarlo en Paraguay, expulsado y trasladado a México, para que se cumplimentara la orden de aprehensión del fuero común.
“Se hizo un trabajo muy minucioso, se obtuvo la ficha roja, y con apoyo de la Secretaría de Seguridad y del gobierno de Paraguay logramos su expulsión. Ya en México se le cumplió la orden de aprehensión local”, explicó Gertz.
Agregó que, a partir de la información obtenida durante el proceso de repatriación, la FGR estableció vínculos claros con la delincuencia organizada, lo que permitió obtener una orden de aprehensión federal pendiente de ejecución, la cual se cumplirá en cuanto concluyan las diligencias del ámbito local.
“Vamos muy bien; el asunto federal se fortalecerá con la audiencia intermedia, donde su defensa deberá responder a todas las imputaciones”, dijo el fiscal.
Bermúdez Requena se negó a declarar
Gertz Manero señaló que Bermúdez Requena se negó a declarar ante la autoridad local, por lo que será en la siguiente fase del proceso cuando su defensa tenga que enfrentar las acusaciones que, según la FGR, se apoyan en criterios de oportunidad y testimonios de excolaboradores ya procesados.
El fiscal concluyó que el caso “va por muy buen camino” y aseguró que la Fiscalía General de la República no permitirá que el amparo obstaculice la acción de la justicia federal.