El cantante dominicano José Alberto El Canario, tres veces ganador del Latin Grammy, afirmó este martes en Miami que su álbum “Big Swing” defiende el formato de salsa big band por su tradición y vigencia.
“Hemos apostado por eso, a pesar de que hay voces que consideran todo esto anticuado, pero nada más alejado de la realidad. Ahí están los resultados con la repercusión de este disco, que contiene un pedazo importante del desarrollo histórico de esta música que llamamos salsa”, dijo El Canario.
Con “Big Swing” el artista celebró cinco décadas de carrera artística, una selección de primer nivel en la que demuestra versatilidad, arraigo y una auténtica comunicación con el bailador.
“La salsa big band está viva”, afirma cantante José Alberto El Canario
La actual nominación en la categoría de salsa, en el Latin Grammy, tiene “un alto significado” para él, pues es un disco que contiene alusiones a Mariano Mercerón, Silvestre Méndez, Tito Puente, Arsenio Rodríguez, Tite Curet, Kiko Mendive, grandes cantantes, músicos y compositores.
“Por otra parte, supimos del reciente fallecimiento de Enrique Bonne, gran autor de nuestra música tropical, del que hicimos ese clásico de todos los latinos que es ‘No quiero piedras en mi camino’. Esta nominación quisiéramos dedicarla a su memoria, que en gloria esté ese grande”, añadió El Canario.
El salsero, una de las voces imprescindibles de la música latina, rinde tributo a las grandes orquestas de los años 50 con obras como “Tiemblas”, de Tite Curet; “Negro bonito”, de Silvestre Méndez; “Niña y señora”, de Tito Puente, o “Negro ñañamboro”, de Mariano Mercerón, entre otras.
Lee: Galilea Montijo: el look dorado que marcó la final de “La casa de los famosos México”
“Big Swing” está producido por el sello Los Canarios y distribuido por La Oreja Media Group.
José Alberto El Canario es el artista más veces premiado con el Latin Grammy al Mejor Álbum Tropical Tradicional (tres). El más reciente, en noviembre pasado, con el álbum de boleros “Rodando por el mundo”.