La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de manera positiva y que, hasta el momento, no existe información oficial sobre cambios de fondo al acuerdo comercial.
Durante su conferencia mañanera, explicó que el tratado, aprobado por los congresos de los tres países, por lo que cualquier modificación requeriría una revisión muy profunda.
“También puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas trilaterales, porque hay temas importantes entre México y Estados Unidos, entre Estados Unidos y Canadá, y entre Canadá y México; no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”, apuntó.
Hay 50 observaciones
La mandataria señaló que, aunque Estados Unidos presentó cerca de 50 observaciones respecto al cumplimiento de México, muchas de ellas se encuentran en proceso de aclaración.
“En el caso laboral, por ejemplo, ellos plantean que no hay suficientes recursos para los tribunales de justicia laboral; sin embargo, solo consideraban el presupuesto federal, y cada estado aporta también recursos. Si se suman, son más de cuatro mil millones de pesos”, explicó.
Subrayó que la mayoría de los puntos observados ya fueron atendidos o resueltos desde la perspectiva mexicana. Además, adelantó que el gobierno federal realizará consultas con empresarios de todos los tamaños —a través de la Secretaría de Economía— para recabar opiniones sobre los temas que deberán discutirse en la revisión formal.
Buen entendimiento con Estados Unidos
En materia de seguridad y soberanía, Sheinbaum sostuvo que existe un buen entendimiento con el gobierno estadounidense. “Siempre puede haber alguna declaración, pero creemos que vamos bien”, dijo, al recordar los avances en la cooperación con el secretario de Seguridad de Estados Unidos.
Respecto al sector comercial, reconoció que persisten diferencias en áreas como el acero y la industria automotriz, pero aseguró que “la mayor parte del tratado se está respetando” y que su gobierno mantiene una postura optimista.
Finalmente, señaló que el plazo para la revisión continúa abierto —tras la publicación del presidente Trump sobre una extensión de “tres meses o más”— y que la comunicación entre los gobiernos es constante. “Vamos a esperar el resto de la próxima semana, cuando habrá reuniones importantes; si es necesario, pediremos una llamada con el presidente Trump”, concluyó.
Lee: Claudia Sheinbaum recibe a Michelle Bachelet en Palacio Nacional