• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hacienda logra recaudación histórica, gracias a la diciplina financiera

Se esperan en 2026 ingresos por 8.7 billones de pesos, además de reforzar el combate a evasión.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
9 de octubre de 2025
En Economía y Negocios, Nacional
La Secretaria de Hacienda destacó que se esperan en 2026 ingresos por 8.7 billones de pesos, además de reforzar el combate a evasión.

La Secretaria de Hacienda destacó que se esperan en 2026 ingresos por 8.7 billones de pesos, además de reforzar el combate a evasión. Foto: Presidencia / AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informaron que México alcanzó una recaudación histórica en 2025, impulsada por los controles fiscales, el combate a la evasión y al contrabando, así como por la disciplina financiera que guía el Paquete Económico 2026, el cual estima ingresos por 8.7 billones de pesos.

Durante la «Mañanera del Pueblo», el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, y el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, coincidieron en que estos resultados reflejan el fortalecimiento institucional del Estado mexicano bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Así como,  la consolidación de un modelo fiscal basado en el humanismo mexicano, sin creación de nuevos impuestos.

Te Puede Interesar

Perrito bautizado como Pay de Limón, con 15 años de edad, fue mutilado de sus patitas por integrantes del crimen organizado

Impulsa PVEM ley Pay de Limón para sancionar maltrato animal hasta con 10 años de prisión

9 de octubre de 2025
Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

9 de octubre de 2025

“Tengamos presente que estos resultados se logran en un contexto económico de crecimiento moderado, lo que demuestra un manejo responsable y sólido de las finanzas públicas”, destacó Amador Zamora.

Crecimiento de 9.1% en ingresos públicos

El titular  de Hacienda detalló que los ingresos tributarios y no tributarios crecieron 9.1 por ciento en términos reales durante los primeros nueve meses de 2025, lo que equivale a 542 mil millones de pesos adicionales respecto al año anterior.

De ese monto, 200 mil millones provienen de una mayor recaudación aduanera, producto del fortalecimiento de los controles contra el contrabando y la corrupción.

“Casi 200 mil millones de pesos corresponden a una mejor recaudación en materia de comercio exterior, lo cual refleja la eficacia de las medidas implementadas”, señaló Amador Zamora.

El funcionario subrayó que los ingresos se ubican 470 mil millones de pesos por encima de la meta aprobada en la Ley de Ingresos de la Federación, con un avance general del 77.8 por ciento de cumplimiento anual.

Reforma aduanera y fortalecimiento fiscal

Por su parte, Lerma Cotera destacó que el Paquete Económico 2026 mantiene los principios de no aumentar impuestos, eficiencia recaudatoria y justicia fiscal, con un énfasis en cerrar espacios a la ilegalidad y fortalecer la planta productiva nacional a través del Plan México.

“Este paquete está fundado en los principios del humanismo mexicano. Busca cerrar las brechas heredadas de los gobiernos neoliberales y asegurar los recursos necesarios para financiar los programas del bienestar, la infraestructura y los proyectos estratégicos”, explicó.

El funcionario precisó que, a septiembre, los ingresos en aduanas se incrementaron 18.3 por ciento respecto a 2024, impulsados por la reforma a la Ley Aduanera aprobada en la Cámara de Diputados y próxima a discutirse en el Senado.

Asimismo, anunció reformas al Código Fiscal de la Federación para reforzar el combate a las empresas factureras, endureciendo sanciones y fortaleciendo la trazabilidad de las operaciones económicas.

Apoyo al Plan México y estímulos a la inversión

Entre las medidas del Paquete Económico 2026 para apoyar la sustitución de importaciones y la inversión nacional, está:

  • Ampliación del programa de regularización fiscal a empresas con ingresos de hasta 300 millones de pesos.

  • El esquema de repatriación de capitales vinculado al Plan México.

  • Deducciones adicionales en maquinaria, equipo, capacitación y patentes.

  • Extensión de beneficios a los polos de desarrollo del bienestar, que ya suman 14 en todo el país.

Además, se otorgarán facilidades fiscales para la Copa Mundial de Futbol 2026, que generará más de 5.5 millones de turistas adicionales y hasta 3 mil millones de dólares en divisas, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.

El subsecretario también anunció la eliminación de la deducibilidad de las aportaciones al Fobaproa, con lo cual —dijo— se evita que los bancos sigan trasladando el costo del rescate financiero a los contribuyentes.

SAT endurece el control contra empresas falsas

El titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó que el éxito recaudatorio se debe también a nuevos mecanismos de control interno, entre ellos la modificación al proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la emisión de la Firma Electrónica (e.firma).

Antes, ambos trámites se realizaban el mismo día, lo que facilitaba la creación de empresas fantasma. Ahora, las empresas deben comprobar su domicilio fiscal real y acreditar su identidad jurídica antes de recibir su autorización para facturar.

“El RFC y la firma ya no se entregan el mismo día. Las empresas tienen que acreditar que el domicilio que registran es real. Estas medidas garantizan un piso parejo en el pago de las contribuciones y fortalecen el bienestar de todas y todos los mexicanos”, dijo Martínez Dagnino.

El titular del SAT recordó que la venta de facturas falsas es ya un delito grave conforme al artículo 19 constitucional, y que las reformas al Código Fiscal incluyen:

  • Procedimientos abreviados de hasta 24 días para sancionar a los evasores.

  • Baja inmediata del sello digital para empresas que emitan facturas falsas.

  • Prisión preventiva oficiosa para los responsables.

  • Prohibición de crear nuevas empresas a socios o representantes implicados.

“Estas medidas no son punitivas, son de justicia. Buscan que todos paguemos lo que corresponde y que el país crezca con orden, transparencia y equidad fiscal”, enfatizó.

Economía sólida y justicia tributaria

Las proyecciones oficiales de Hacienda estiman un crecimiento del PIB entre 1.8 y 2 por ciento, una inflación controlada y una tasa de desempleo inferior al 3.0 por ciento, gracias al fortalecimiento del mercado interno y al incremento de más de 130 por ciento en el salario mínimo.

El paquete prevé que los ingresos públicos alcancen 8.7 billones de pesos, con un aumento real de 500 mil millones, equivalentes al 1.5 por ciento del PIB, y que por primera vez la recaudación tributaria represente el 15.1 por ciento del PIB.

“El objetivo es claro: garantizar más escuelas, más maestros, más hospitales, más médicos y más seguridad. Este es un paquete con rostro humano, que mantiene el equilibrio fiscal y consolida la transformación económica del país”, concluyó Lerma Cotera.

Lee: Secretario de Hacienda presume finanzas sanas sin reforma fiscal en primero año de Sheinbaum

Etiquetas: Claudia Sheinbaummañanera del puebloPEF 2026Portada 1SATSecretaría de Hacienda
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Perrito bautizado como Pay de Limón, con 15 años de edad, fue mutilado de sus patitas por integrantes del crimen organizado

Impulsa PVEM ley Pay de Limón para sancionar maltrato animal hasta con 10 años de prisión

9 de octubre de 2025
Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

9 de octubre de 2025

Asegura Israel que es falsa la acusación de agresiones al Embajador Mauricio Escalero

9 de octubre de 2025

CNTE realizará paros para exigir diálogo y mayor presupuesto educativo en el PEF 2026

9 de octubre de 2025
Next Post
Se distribuyen 1.3 millones de dosis de vacuna BCG en todo el país. AMEXI

México libera 1.3 millones de vacunas contra la tuberculosis tras desabasto nacional

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?