• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

El indicador marcó su segundo mes consecutivo de aceleración, aunque se ubicó ligeramente por debajo del 3.79% esperado por analistas.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Educación y alimentos disparan inflación a 3.76% en septiembre

CDMX, a 9 octubre 2025. Regreso a clases y alzas en alimentos empujan la inflación en septiembre. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La inflación en México volvió a acelerarse en septiembre de 2025, marcando su segundo mes consecutivo al alza a tasa anual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación general anual se ubicó en 3.76%, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado (3.79%), pero por encima del 3.57% registrado en agosto.

Regreso a clases y alimentos: los motores del alza

Reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.23% mensual, impulsado principalmente por el regreso a clases, que provocó el mayor incremento en precios educativos desde 2008. También subieron los precios de mercancías no alimenticias y vivienda.

Te Puede Interesar

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025
En la UNAM, se llevó a cabo la conferencia magistral "La Política Monetaria del Banco de México" en el Instituto de Investigaciones Económicas.

Política monetaria y tipo de cambio, estrechamente vinculados en México: Banxico

9 de octubre de 2025

Así, los productos con mayores alzas en septiembre fueron:

  • Vivienda propia 0.21%
  • Primaria 5.98%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.47%
  • Universidad 1.82%
  • Chile serrano 17.60%
  • Tomate verde 12.93%
  • Carne de res 0.92%
  • Cebolla 8.05%
  • Cerveza 1.80%
  • Otras frutas 5.21%

¿Y qué bajó?

Algunos productos dieron un respiro a la inflación, destacando caídas en los precios de servicios profesionales, huevos y varias frutas y verduras:

  • Servicios profesionales -15.38%
  • Huevo -2.28%
  • Aguacate -11.34%
  • Papa y otros tubérculos -6.82%
  • naranja -7.74%
  • Lechuga y col -7.85%
  • Transporte aéreo -4.27%
  • Plátanos -4.57%
  • Gas doméstico LP -0.67%
  • Tequila -2.91%

Presión subyacente: mercancías no alimenticias en la mira

El componente subyacente -que excluye precios volátiles como agropecuarios y energéticos— se aceleró a 0.33% mensual, su nivel más alto para un septiembre desde 2023. A nivel anual, se ubicó en 4.28%, impulsado por el incremento sostenido en mercancías (4.19%), que hiló nueve meses consecutivos de aceleración. En contraste, los servicios desaceleraron por tercer mes consecutivo, ubicándose en 4.36% anual.

Agropecuarios y energéticos: señales mixtas

El componente no subyacente mostró una contracción mensual de 0.10%, aunque a nivel anual se aceleró a 2.02% desde 1.38%. Los productos agropecuarios subieron 2.76% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se desaceleraron a 1.42%.

Etiquetas: colegiaturasinflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1regreso a clases
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025
En la UNAM, se llevó a cabo la conferencia magistral "La Política Monetaria del Banco de México" en el Instituto de Investigaciones Económicas.

Política monetaria y tipo de cambio, estrechamente vinculados en México: Banxico

9 de octubre de 2025

Venta de Banamex: Citi le dice “no” a Grupo México; rechaza oferta de compra de Germán Larrea | Cronología

9 de octubre de 2025

Hacienda logra recaudación histórica, gracias a la diciplina financiera

9 de octubre de 2025
Next Post
Perrito bautizado como Pay de Limón, con 15 años de edad, fue mutilado de sus patitas por integrantes del crimen organizado

Impulsa PVEM ley Pay de Limón para sancionar maltrato animal hasta con 10 años de prisión

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?