El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mantuvo su estimación de crecimiento para la economía nacional en 0.5% para 2025, por segundo mes consecutivo.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas, el 65% de los participantes conservaron su pronóstico sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ubicando la mediana en ese nivel.
Para 2026, el organismo también dejó en 1.3% su pronóstico para el crecimiento económico de México.
Inflación y política monetaria
En tanto, la tasa de inflación esperada para 2025 se mantiene en 4.0% por quinto mes consecutivo, y también dejó en 3.8% su proyección para el año próximo.
Por ello, ajustó a la baja su estimación para la tasa de interés de política monetaria para el cierre de 2025, al ubicarla en 7.00%, según el consenso de los participantes, de acuerdo con la encuesta elaborada por el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
Empleo y tipo de cambio
El IMEF elevó la expectativa de generación de empleo en el IMSS para 2025 a 160 mil trabajadores, superando los 140 mil 955 estimados en septiembre.
Sin embargo, recortó su proyección para 2026 a 270 mil puestos de trabajo formales, contra 289 mil 425 calculados el mes pasado.
Para el tipo de cambio, el organismo espera que para diciembre de 2025 se sitúe en 19.00 pesos por dólar, por debajo de la estimación previa de 19.30 pesos por unidad.
En tanto, que para el año próximo prevé que la moneda nacional se fortalecerá a 19.95 pesos, respecto a su estimación anterior de 20.00 pesos por dólar.