Navieras con base en Miami buscan productos yucatecos
Interés comercial en productos yucatecos
Durante una reunión con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), directivos de la firma Carnival Cruise Line expresaron su interés en abastecer sus barcos con productos yucatecos, ante una delegación encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
El encuentro se realizó a bordo de uno de los buques insignia de la naviera estadounidense. Los ejecutivos destacaron que esta posible colaboración representa una nueva oportunidad para productores y empresarios de Yucatán, con potencial para exportar bienes de los sectores primarios y secundarios.
Según el comunicado oficial del gobierno estatal, el acuerdo impulsaría la proveeduría local y colocaría productos yucatecos en el mercado de cruceros con rutas internacionales.
Rutas proyectadas y expansión portuaria
Carnival informó que su buque Carnival Horizon zarpará por primera vez desde Galveston el 19 de mayo de 2027, en un crucero de ocho días con escalas en Montego Bay, Gran Caimán e Isla Tropicale, y que ofrecerá más de 70 salidas a Cozumel y Progreso entre mayo de 2027 y abril de 2028.
El Carnival Spirit, otro de los barcos insignia, iniciará operaciones desde Galveston el 11 de octubre de 2027, con cruceros de cuatro, cinco y seis días por el Caribe occidental, incluyendo escalas en Cozumel, Progreso y Belice.
Por su parte, Disney Cruise Line externó su interés en que sus cruceros de clase Dream y Wish, con capacidad para cuatro mil pasajeros, puedan llegar próximamente a Progreso, lo cual dependerá de la ampliación del canal de navegación y las mejoras proyectadas en la infraestructura portuaria.
Logística, seguridad y colaboración portuaria
Durante la visita, el gobernador Díaz Mena conoció de primera mano los procesos de operación, seguridad y gestión que han posicionado a Miami como uno de los centros portuarios más importantes del mundo, así como los modelos de colaboración entre autoridades navieras y empresas privadas.
La comitiva también recorrió las instalaciones de MSC, considerada la terminal portuaria más grande del mundo, equipada con tecnología de punta para el control logístico de carga y pasajeros.