Sheinbaum coordina emergencia nacional por lluvias: “A nadie dejaremos desamparado”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coordina las acciones para atender la emergencia derivada de las intensas lluvias. Este sábado encabezó una reunión virtual con gobernadores de los estados más afectados y con integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil, para determinar las labores y evaluar los avances en la atención a la población.
El encuentro, realizado a las 12:30 horas, reunió a los mandatarios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, junto con titulares de Defensa Nacional, Marina, Conagua, Infraestructura, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil.
Compromiso federal: censos, apoyos y medidas preventivas
Durante la reunión, Sheinbaum reiteró que su gobierno no dejará a nadie desamparado y que se atiende de manera prioritaria a las familias que perdieron a un ser querido. Confirmó que, una vez superada la fase crítica de la emergencia, iniciarán los censos para canalizar apoyos directos a la población damnificada.
Además, informó que se trabaja en medidas preventivas ante la tormenta tropical Raymond, que podría intensificar las lluvias en el Pacífico mexicano.
Balance preliminar: 37 muertos y miles de viviendas afectadas
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, las lluvias han dejado al menos 37 personas fallecidas, 117 municipios afectados, más de 16 mil viviendas dañadas, y decenas de comunidades incomunicadas.
En Veracruz, se mantienen activos 19 refugios temporales, con apoyo del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y autoridades locales. En Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, se reportan deslaves, desbordamientos de ríos, caída de árboles y daños severos a infraestructura.
Reacciones políticas: solidaridad, exigencias y propuestas legislativas
Desde el Senado, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, expresó su solidaridad con las familias afectadas y lamentó la pérdida de vidas. “Desde la presidencia del @senadomexicano, expreso mi respaldo a las acciones que realiza la presidenta @ClaudiaShein con el Plan DN-III-E”, publicó en redes sociales.
En respuesta, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, calificó el mensaje como “un rollo que poco ayuda” y planteó dos acciones concretas:
- Declarar la constitucionalidad de la reforma al artículo 123, que permitiría aumentar el salario de policías, maestros y enfermeras en las zonas afectadas y en todo el país.
- Firmar una iniciativa para restituir el FONDEN, el fondo de desastres naturales eliminado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Moreira subrayó que ambas medidas dependen directamente de la senadora morenista, y que su aprobación sería una señal real de compromiso con las familias damnificadas.
Despliegue federal: casi 9 mil elementos en campo
La Secretaría de la Defensa Nacional ha desplegado 5,400 efectivos, 512 unidades de maquinaria, 9,900 despensas y 117 mil litros de agua potable. La Secretaría de Marina mantiene 3,300 elementos, 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres aviones y cuatro mil despensas listas para entrega.
Los gobernadores participantes informaron sobre recorridos en zonas afectadas, entrega de apoyos, y acciones para liberar caminos bloqueados. En Querétaro, se trabaja en la Sierra Gorda; en Veracruz, se reforzó la atención en Poza Rica. Mientras que, en Hidalgo y San Luis Potosí, se desplegaron brigadas en la región huasteca.