Arlen Siu Jaime Merlos asume presidencia del Tribunal Electoral del Edomex
La magistrada rindió protesta para ocupar la presidencia del Tribunal Electoral del Edomex durante el periodo 2025–2027; plantea justicia cercana, austera y eficiente como eje de su gestión
En sesión solemne celebrada este sábado, la magistrada Arlen Siu Jaime Merlos asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para el periodo 2025–2027, tras ser electa por mayoría de votos del pleno. El acto contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, así como de organismos autónomos y autoridades electorales.
En el Tribunal Electoral del Edomex habrá justicia electoral “con rostro humano”
En su primer mensaje, Jaime Merlos subrayó que el mayor desafío de la justicia electoral es “dejar atrás viejas prácticas que fomentaban la lejanía del pueblo” y consolidar un ejercicio jurisdiccional cercano, transparente y eficiente.
“No venimos a administrar el Tribunal, venimos a transformarlo”, sentenció.
La nueva presidenta anunció que su gestión se orientará hacia un modelo de justicia basado en la austeridad, la eficiencia administrativa y la optimización de procesos, con el objetivo de asegurar a la ciudadanía un acceso pronto y efectivo a la justicia electoral.
Trayectoria y visión institucional
Doctora en Derecho Parlamentario por la UAEMéx, maestra en Derecho por la UNAM y licenciada en Derecho por la misma universidad mexiquense, Jaime Merlos cuenta con más de dos décadas de experiencia en los ámbitos legislativo, administrativo y jurisdiccional.
Antes de asumir la presidencia del TEEM, fue magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa, magistrada de la Segunda Sala Superior y comisionada del Infoem. Su formación incluye diplomados en derechos humanos, ciberjusticia, derecho electoral y municipal, lo que le ha permitido construir una visión integral del derecho público.
La magistrada anunció que se diseñará un Plan Estratégico 2025–2027, orientado a fortalecer la capacitación del personal, la profesionalización interna y la preparación del Tribunal para el proceso electoral de 2027.