Tecámac es un ejemplo de transformación y crecimiento, donde más de 50 empresas ofrecen 2 mil vacantes de empleo a sus habitantes, en su mayoría jóvenes, afirmó la senadora de Morena Mariela Gutiérrez Escalante.
Señaló que el municipio cuenta con una identidad forjada de una gran historia, cultura y tradiciones.
Resaltó que Tecámac se consolida como un nuevo polo de desarrollo en el país, gracias a su ubicación estratégica y a la mejora constante de su infraestructura y conectividad, con proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el tren de pasajeros AIFA-Pachuca.
Polo de desarrollo
En conferencia de prensa en el Senado, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, informó sobre la Feria del Empleo Tecámac 2025, con la participación de más de 50 empresas de distintas ramas productivas, que se consolida como un nuevo polo de desarrollo.
Destacó que la realización de esta feria, que refleja el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos durante su campaña, que es promover el talento de los tecamaquenses a través de espacios laborales.
La feria, que se llevará a cabo en el Bazar Municipal de Las Abejas, ofertará empleo en su mayoría jóvenes, para postularse a plazas en los sectores servicios, automotriz, farmacéutico, inmobiliario e industrial, así como en áreas técnicas y de ingeniería.
Lee: México crea 116 mil empleos formales en septiembre, pero mercado laboral sigue sin despegar
Vacantes de diferentes empresas
También participará la Oficina Regional del Empleo de Ecatepec, la cual ofrecerá 120 vacantes de diferentes empresas.
El director de Desarrollo Económico municipal, Alejandro López, destacó que no es una coincidencia que Tecámac sea un nuevo polo de desarrollo, ya que lleva más de seis años de un nuevo gobierno con inversiones históricas en varios rubros y con la llegada del AIFA se convirtió en un municipio atractivo para las inversiones.
“Hoy contamos con un municipio competitivo, con movilidad, seguridad y transparencia en los trámites, que ofrece un entorno propicio para la inversión y el empleo”, enfatizó López.
Nueva estancia infantil
En otro tema, Rosi Wong Romero mencionó también la nueva estancia infantil “María Montessori”, un nuevo espacio educativo destinado a la atención y formación integral de niñas y niños de 15 meses a seis años de edad.
Dijo que son ya siete los espacios que el sistema municipal DIF Tecámac tiene a su cargo, con una matrícula de más de 300 menores inscritos para el presente ciclo escolar.
Destacó que estas estancias van más allá del cuidado y resguardo de los pequeños.
Educación temprana
La alcaldesa de Tecámac comentó que este proyecto inició en 2019 para ofrecer una educación temprana enfocada en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y artísticas
Resaltó que las estancias infantiles del municipio cuentan con su clave de centro de trabajo y la documentación oficial que garantiza su operación conforme a los lineamientos educativos vigentes.
Añadió que el personal del DIF es capacitado mediante plataformas reconocidas internacionalmente, como es Cambridge University, para asegurar un proceso de enseñanza de calidad desde la primera infancia.