Un operativo para retirar perros callejeros desató una fuerte polémica entre vecinos de diversas colonias del municipio mexiquense de Tecámac, luego de que personal de la Dirección de Bienestar Animal iniciara recorridos para capturar y resguardar a decenas de ejemplares.
La medida se implementó en respuesta a los constantes reportes de jaurías, ataques y mordeduras registrados en zonas como Los Héroes Tecámac, Ojo de Agua y San Pedro Atzompa, donde la presencia de perros callejeros se convirtió en un problema de salud pública.
De acuerdo con las autoridades, los animales capturados los vacunarán y pondrán en adopción, con el propósito de reducir los riesgos sanitarios y garantizar su bienestar.
Unos consideran justa la medida, otros piden concientizar
Sin embargo, esta medida generó opiniones divididas, algunos vecinos la apoyan y califican como necesaria y otros injusta y aseguran que los perros comunitarios son parte del entorno y alimentados por la comunidad.
“Está bien que los retiren, porque muerden a la gente y nadie se hace responsable. Si dicen que tienen dueño, que los tengan en su casa, no en la calle”, comentó un vecino inconforme con la presencia de jaurías.
Otros habitantes exigieron que las autoridades transparenten el destino de los animales capturados y piden campañas de esterilización y adopción responsables.
El operativo se realizó en conjunto con la Policía Municipal, que apoyó en el resguardo de las unidades de captura y en el traslado de los animales al Centro de Bienestar Animal.
El tema encendió el debate sobre cómo lograr un equilibrio entre la protección animal y la seguridad ciudadana ya que en los últimos meses se reportaron varios casos de personas hospitalizadas por mordeduras.
Nadie se hace responsable de los animales; vecinos piden sanciones
“Cuando un perro muerde a alguien nadie paga la hospitalización, y los que los defienden nunca se hacen cargo”, expresó otra vecina que pidió sanciones para los dueños con mascotas sueltas en la vía pública.
Autoridades municipales reiteraron que el objetivo del operativo es la prevención y control responsable de la población canina y llamaron a la ciudadanía a colaborar denunciando casos de maltrato o abandono.
Lee: Ataques de perros en Tecámac dejan dos muertos y exponen falta de prevención