La Secretaría de Bienestar intensificó las labores del censo de viviendas dañadas por las lluvias en coordinación con los gobiernos locales y la Secretaría de Marina, informó su titular, Ariadna Montiel Reyes, durante el informe matutino encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Montiel detalló que el operativo, desplegado por instrucción directa de la presidenta, ya alcanzó 30 municipios priorizados y registró más de 41 mil viviendas afectadas. En el municipio de Poza Rica, donde se concentran los mayores daños, trabajan 800 servidores de la nación.
“Decidimos reforzar el número de compañeros para avanzar con rapidez. Los caminos están complicados, pero llegaremos al último rincón donde haya familias damnificadas”, aseguró la funcionaria.
Explicó que el registro se realiza sin burocracia, confiando en la palabra de la población y solicitando únicamente una fotografía como evidencia del daño.
“La instrucción de la presidenta es clara: no enredarnos con trámites, sino atender a la gente. Lo importante es limpiar las viviendas y proteger la salud de las familias”, subrayó.
Te recomendamos: Entrega de apoyos del Bienestar inicia esta semana en estados afectados por lluvias
Participación de jóvenes en la reconstrucción
En apoyo a las tareas de recuperación, Montiel anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro habilitó 5 mil espacios para que jóvenes participen en la limpieza y rehabilitación de las zonas afectadas, replicando el modelo implementado en Acapulco tras el huracán del año pasado.
“Su energía y compromiso son fundamentales; en Acapulco fueron 8 mil jóvenes los que ayudaron a levantar la ciudad, y ahora harán lo mismo en los municipios dañados”, señaló.
Además del levantamiento de daños a viviendas, la dependencia realiza un censo de escuelas para conocer el estado de los centros educativos y planear su rehabilitación.
Avanza la Pensión Mujeres Bienestar
En otro tema, la secretaria informó que avanza la entrega de tarjetas del nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, al que se registraron casi 2 millones de beneficiarias.
“Del 10 de octubre al 10 de noviembre se estarán entregando las tarjetas. Hasta hoy, 350 mil 625 mujeres ya cuentan con su apoyo”, detalló.
Las beneficiarias pueden consultar su cita mediante su CURP en la página oficial de la Secretaría de Bienestar o revisar el mensaje SMS que recibieron con la fecha y hora asignadas. En caso de enfermedad o movilidad limitada, el personal acudirá directamente a sus hogares.
“Muchas de nuestras mujeres reciben por primera vez un ingreso propio. Esta pensión es un reconocimiento a toda una vida de trabajo y esfuerzo”, afirmó Montiel.
La titular de la Secretaría de Bienestar concluyó reiterando que las acciones continuarán hasta censar y atender a todas las comunidades afectadas, garantizando el apoyo directo y sin intermediarios, “como lo ha instruido la presidenta Sheinbaum”.