• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno federal refuerza atención médica, vacunación y apoyo social en comunidades incomunicadas por daños carreteros

El Gobierno de Sheinbaum continúa trabajando para la reconstrucción de infraestructura carretera en las comunidades afectadas

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
14 de octubre de 2025
En Nacional
El Gobierno de Sheinbaum continúa trabajando para la reconstrucción de infraestructura carretera en las comunidades afectadas. AMEXI / FOTO 2025

El Gobierno de Sheinbaum continúa trabajando para la reconstrucción de infraestructura carretera en las comunidades afectadas. AMEXI / FOTO 2025

CompartirCompartirCompartir

Ante los severos daños carreteros y deslaves provocados por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, el Gobierno de México desplegó un operativo integral para garantizar la atención médica, el levantamiento del censo de daños y la reconstrucción de la infraestructura, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina, la mandataria federal destacó que los caminos complicados han dificultado el acceso a comunidades de la Huasteca y la Sierra Gorda, pero aseguró que “el Gobierno está llegando a cada rincón, por más aislado que esté, para atender a todas las familias afectadas”.

Bienestar: censo casa por casa en zonas aisladas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el operativo de censo de daños avanza en 30 municipios prioritarios, con la participación de más de 3 mil Servidores de la Nación y 600 brigadistas federales que recorren las comunidades más afectadas.

Te Puede Interesar

Ley de Amparo en la Cámara de Diputados

Aprobada en lo general, reforma a la Ley de Amparo

14 de octubre de 2025
PAN y PRI instalan centros de acopio y los diputadoos harán un donativo

Diputados entregarán un donativo a damnificados por las lluvias en el país

14 de octubre de 2025

“Los caminos son difíciles, pero llegaremos al último rincón donde haya una familia afectada. En Poza Rica tenemos 800 servidores trabajando y ya llevamos más de 41 mil registros”, precisó Montiel.

La funcionaria subrayó que el levantamiento de información servirá para definir los apoyos directos a las familias damnificadas, priorizando la recuperación de viviendas, servicios básicos y mobiliario doméstico.

Te recomendamos: El gobierno de la CDMX envía equipo de apoyo solidario a Veracruz

Salud: hospitales operando y brigadas médicas en campo

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que los hospitales en los estados afectados operan con normalidad, salvo tres unidades —en Chicontepec, San Bartolo y Huehuetla— que funcionan con plantas de emergencia.

“Los hospitales funcionaron bien; el daño estructural ha sido mínimo. El reto es llegar a las comunidades incomunicadas, por eso reforzamos las brigadas médicas y de vacunación”, explicó.

Se han desplegado 471 brigadas médicas, 280 de vacunación y brigadas de vectores para el control de mosquitos y prevención del dengue:

  • 35 en San Luis Potosí

  • 30 en Querétaro

  • 12 en Puebla

  • 63 en Veracruz.

Más de 5 mil 800 trabajadores de la salud y 46 unidades médicas móviles brindan atención en comunidades rurales, con más de 6 mil consultas otorgadas directamente a damnificados.

El funcionario destacó que el país ha logrado reducir los casos de dengue en comparación con 2024: de 13 mil 845 casos a 3 mil 71, con solo cinco defunciones registradas este año.

Campaña invernal de vacunación 2025-2026

Kershenobich anunció también el inicio de la campaña nacional de vacunación invernal, con la meta de aplicar 50 millones de dosis.

Las vacunas serán contra influenza, COVID-19 y neumococo, priorizando a niños, adultos mayores, personas con comorbilidades y personal de salud.

“Gracias a que iniciamos la vacunación el año pasado en octubre, logramos reducir los casos de influenza y COVID. Este año repetimos la estrategia con vacunas fabricadas en México”, detalló.

El plan contempla 35 millones de dosis contra influenza, 11 millones contra Covid-19 —con tecnología de ARN mensajero— y 4 millones contra neumococo.

Conagua y Marina: desazolve y protección de cauces

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, reportó que junto con la Secretaría de Marina se realizan trabajos de desazolve y reconstrucción en cauces y ríos desbordados en zonas urbanas y rurales afectadas por deslaves.

Entre los principales puntos de intervención se encuentran:

  • Río de la Sabana, en Acapulco, Guerrero

  • Río Tula, en Hidalgo

  • Río Lerma, en Querétaro y Estado de México

  • Río Santiago, en Jalisco

  • Ríos Bobo y Chaman, en Veracruz

  • Río de la Sierra, en Tabasco

“El objetivo es evitar nuevos desbordamientos y recuperar la capacidad hidráulica de los ríos. Estamos trabajando en conjunto con Marina y autoridades locales para proteger a la población”, señaló Morales.

Coordinación total ante la emergencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que el Gobierno federal mantendrá presencia permanente en las zonas afectadas y que hay presupuesto suficiente para la reconstrucción y el apoyo directo a las familias.

“Este fenómeno nos ha puesto a prueba, pero México tiene instituciones sólidas, personal comprometido y un pueblo solidario. Nadie se quedará sin atención”, afirmó.

El operativo continuará en los próximos días en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, con acciones conjuntas de Bienestar, Salud, Marina, Defensa Nacional y CONAGUA, bajo la consigna presidencial de “llegar hasta el último rincón donde haya una familia afectada”.

Etiquetas: apoyosBienestarPortada 1SaludSsa
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Ley de Amparo en la Cámara de Diputados

Aprobada en lo general, reforma a la Ley de Amparo

14 de octubre de 2025
PAN y PRI instalan centros de acopio y los diputadoos harán un donativo

Diputados entregarán un donativo a damnificados por las lluvias en el país

14 de octubre de 2025

Deslaves en carreteras mantienen aislado el municipio de Pahuatlán, Puebla

14 de octubre de 2025

Senado ratifica a Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de SRE

14 de octubre de 2025
Next Post
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Sheinbaum garantiza estabilidad financiera tras liquidación de CIBanco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?