Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) hicieron hoy un paro nacional de labores para manifestar su inconformidad ante la falta de aplicación del incremento salarial correspondiente al año en curso.
En un documento dirigido a la opinión pública, exponen que, a pesar de que el 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aumento del 12% al salario mínimo —elevando el salario diario general 278.80 pesos a partir del 1 de enero de 2025—, a la fecha los trabajadores del SAT no han recibido dicho ajuste.
Incertidumbre entre el personal
Esta omisión, agregan, ha generado preocupación entre abogados, analistas, auxiliares, enlaces y demás personal de confianza, especialmente tras declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum en las que afirmó que no habrá más aumentos para los servidores públicos federales.
Acción colectiva: protesta pacífica
Ante esta situación, convocaron a una protesta laboral pacífica de “brazos caídos” este martes 14 de octubre de 2025 a nivel nacional, iniciando a las 08:00 horas. Se invitó al personal a participar portando vestimenta en color rojo o negro como símbolo de unidad y exigencia.
Te puede interesar: SAT: atención continúa en mayoría de oficinas, pese a protesta de trabajadores
Principales demandas
Los trabajadores del SAT solicitan:
- Aplicación inmediata del aumento salarial correspondiente a 2025.
- Atención a las condiciones físicas de los inmuebles y mobiliario de trabajo.
- Respeto a los derechos laborales y mejora en el trato institucional.
- Coherencia entre las políticas de ética e integridad promovidas por la administración y las acciones reales hacia el personal.
- “No afecten de manera negativa el salario de los empleados”.
Llamado a las autoridades
En el documento, exhortan al jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, así como a los Administradores Generales, Centrales y Desconcentrados, a atender las necesidades del personal bajo su mando, garantizar condiciones dignas de trabajo y evitar decisiones que afecten negativamente el ingreso de los empleados.