Las compañías Circle Energy y Solventa Energía anunciaron su fusión para formar Square Energy, una nueva empresa enfocada en el desarrollo de proyectos de energía renovable en México y España.
El objetivo: fortalecer la oferta energética en el país con soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.
Experiencia internacional y conocimiento local
Circle Energy aporta una sólida trayectoria en mercados maduros como España, con experiencia en toda la cadena de valor de proyectos renovables: desde el desarrollo hasta la operación y gestión de activos solares, eólicos, de almacenamiento e híbridos. Su enfoque ha estado dirigido principalmente a clientes industriales de gran escala.
“Nuestra experiencia nos permite adaptarnos a distintos modelos de negocio y etapas de proyecto, manteniendo abierta la posibilidad de seguir desarrollando activos según las oportunidades del mercado”, señaló Pablo Moralejo Romani, Country Manager de Circle Energy.
Por su parte, Solventa Energía ha consolidado su presencia en México durante más de una década, ofreciendo soluciones energéticas integrales para los sectores residencial, industrial y comercial.
Su especialización en sistemas fotovoltaicos, cogeneración y almacenamiento, así como su enfoque en autoconsumo para clientes industriales, complementa la visión global de Circle Energy.
“Desde Solventa y Square Energy asumimos el compromiso de transformar la manera en que México produce y consume energía. Nuestra misión es clara: demostrar que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden coexistir, generando progreso real para el país y su industria productiva”, comentó David Sánchez Jasso, CEO de Solventa Energía
Square Energy: soluciones renovables a escala
La nueva empresa combinará la experiencia internacional de Circle Energy en proyectos Utility Scale con la capacidad técnica y comercial de Solventa Energía en México. Square Energy se enfocará en el desarrollo de soluciones solares, eólicas, de gas y almacenamiento, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
“En Square Energy creemos que el desarrollo de proyectos Utility Scale representa una oportunidad estratégica para acelerar la descarbonización del sector energético mexicano mediante inversiones en parques solares a gran escala que generan energía limpia y confiable para el mercado mayorista. Estos proyectos permiten generar economías de escala, aprovechar la elevada irradiación solar del país y responder a la creciente demanda de energía renovable comprometida con la sostenibilidad y la rentabilidad”, dijo Sánchez Jasso.
Autoconsumo: ahorro, independencia y sostenibilidad
Square Energy también impulsará el autoconsumo energético como estrategia para mejorar la competitividad empresarial. Las ventajas incluyen:
- Ahorros superiores al 30% en la factura eléctrica a largo plazo.
- Independencia frente a la volatilidad de precios y cortes de suministro.
- Reducción de la huella de carbono y cumplimiento de criterios ESG.
- Acceso a incentivos fiscales y subvenciones.
- Mejora de la reputación corporativa y fidelización de clientes.
El modelo de autoconsumo se adapta a diversos perfiles:
- Empresas que buscan optimizar costos y ser más sostenibles.
- Parques industriales que gestionan el consumo energético de sus inquilinos.
- Desarrolladoras inmobiliarias que buscan agregar valor a sus proyectos.
Servicios integrales desde el diagnóstico hasta la operación
Square Energy ofrecerá soluciones llave en mano que incluyen:
- Diagnóstico personalizado y gratuito de viabilidad.
- Diseño e instalación con tecnología de última generación.
- Gestión de permisos, subvenciones y trámites regulatorios.
- Construcción, operación y mantenimiento de las plantas durante toda su vida útil.