Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz, joven asesinada en Tepetlixpa
Una jueza del Poder Judicial del Estado de México dictó prisión preventiva justificada contra José Ignacio “N”, señalado como probable responsable del feminicidio de Itzel Díaz González, joven de 23 años originaria del municipio de Ozumba, reportada como desaparecida el 7 de octubre de 2025.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Itzel salió a cenar con José Ignacio, a quien conocía del ambiente musical local. Ella era vocalista en grupos versátiles; él, baterista. Esa noche, Itzel dejó de responder mensajes y no compartió su ubicación, como acostumbraba. Su familia denunció la desaparición de inmediato.
Lee: Feminicidio de Itzel Díaz desata protesta en Ozumba; pobladores destrozan Palacio Municipal y casa del alcalde
El cuerpo fue hallado en una cisterna; el acusado intentó ocultarlo
El 9 de octubre, autoridades localizaron su cuerpo dentro de una cisterna en el domicilio del imputado, en la calle 2 de Marzo del municipio de Tepetlixpa, vecino de Ozumba. La FGJEM realizó un cateo tras detectar contradicciones en la declaración inicial de José Ignacio, quien intentó deslindarse del caso. Las investigaciones apuntan a que Itzel sufrió golpes, abuso sexual y estrangulamiento. El presunto feminicida habría intentado quemar el cuerpo antes de ocultarlo.
El 13 de octubre, agentes ministeriales ejecutaron una orden de aprehensión y trasladaron a José Ignacio al Centro Preventivo y de Reinserción Social de Chalco, donde permanece recluido. La audiencia inicial se celebró el 14 de octubre; la defensa solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que la continuación fue fijada para el 18 de octubre.

La defensa alega enfermedad; la comunidad exige justicia
La defensa solicitó que se le declare inimputable, argumentando que padece síndrome de DiGeorge y enfermedad renal en etapa cinco. Aun así, la autoridad judicial mantuvo la medida cautelar.
La comunidad de Ozumba, familiares y colectivas feministas exigen justicia, transparencia y celeridad en el proceso judicial. El sitio del hallazgo permanece bajo resguardo, mientras continúan las investigaciones. El caso de Itzel se suma a una larga lista de feminicidios en la región de los volcanes, donde la impunidad y la violencia estructural siguen marcando la vida de las mujeres.