Vecinos de la colonia San José, en Chicoloapan, Estado de México, bloquearon la carretera México-Texcoco, a la altura del kilómetro 28, en demabda del suministro de agua que, aseguran, lleva varias semanas suspendido.
Desde las primeras horas de la mañana de este jueves, decenas de habitantes salieron a la vialidad con cubetas vacías, pancartas y barricadas improvisadas para denunciar el abandono de las autoridades municipales y del organismo operador de agua.
El cierre afecta ambos sentidos de la carretera y provoca un severo congestionamiento vial que se extiende hasta los semáforos de Las Fuentes, La Copalera y la entrada a Los Reyes La Paz. Los conductores reportaron más de una hora de retraso y complicaciones para llegar a sus destinos.
Hay que comprar pipas para abastecerse
Los manifestantes señalaron que, pese a múltiples reportes y solicitudes, no recibieron respuesta de las autoridades. “Nos dicen que el pozo está en reparación, pero nadie nos da fecha ni envían pipas suficientes, ya tenemos más de 20 días sin agua”, reclamó una de las vecinas afectadas.
La policía vial y elementos de Seguridad Pública municipal llegaron a la carretara México–Texcoco para tratar de liberar al menos un carril y dialogar con los inconformes sin que hasta el momento lograran un acuerdo.
En redes sociales usuarios difundieron videos y fotografías del cierre de la carretara México–Texcoco por falta de agua en Chicoloapan, mientras otros exigieron al gobierno municipal un plan emergente para abastecer de agua a las colonias afectadas.
De acuerdo con los vecinos el problema no es nuevo, se repite cada temporada de calor y, aunque se realizan promesas de mantenimiento a los pozos y tuberías, las fallas persisten.
“Pagamos puntualmente y no tenemos agua. Nos vemos obligados a comprar pipas que cobran hasta 500 pesos por llenado”, denunció otro colono; hasta esta tarde, las autoridades locales no emitieron un comunicado oficial sobre cuánto tiempo más permanecerá bloqueada la carretera México–Texcoco.
Lee: Protestan por la mala calidad del agua en el Edomex
Miles de familias en Chimalhuacán también se quedan sin agua
Miles de familias de distintos barrios de Chimalhuacán enfrentan una severa crisis por la suspensión del suministro de agua potable, luego de que el Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento (ODAPAS) interrumpiera el servicio sin previo aviso.
Habitantes de las colonias afectadas, como Hojalateros, Curtidores, Fundidores, Ebanistas, Plateros, Alfareros, Transportistas, Vidrieros, Tejedores, Talabarteros y Tlatel Xochitenco, acudieron a las oficinas centrales del ODAPAS para exigir una solución inmediata.
La propuesta del director del organismo, Adrián Soto, fue repartir mil litros de agua por familia mediante pipas, lo que provocó inconformidad entre los afectados.
“Autorizaron solo 15 viajes de agua, nos van a dar mil litros por familia, eso no alcanza, después de dos semanas sin agua y no dicen cuándo van a restituir el servicio”, señaló Ángeles Hernández, dirigente de Antorcha Campesina.
El desabasto ha generado un mercado negro del agua en la zona, donde una pipa de 10 mil litros se vende hasta en mil 800 pesos.
“Una familia promedio no puede pagar eso, es lo que ganamos en una semana”, comentaron los manifestantes, quienes reprocharon la falta de sensibilidad del gobierno municipal que encabeza Xóchitl Flores Jiménez.
Por su parte, el gobierno municipal informó que ya concluyeron los trabajos de reparación y mantenimiento del Pozo Transportistas, lo que permitirá restablecer el servicio de manera paulatina.
“La red se está abasteciendo gradualmente, por lo que el suministro total se restablecerá a lo largo de estos días”, aseguró el director de ODAPAS, quien pidió la comprensión de la ciudadanía y recomendó almacenar agua para actividades domésticas esenciales.