• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así afectan los impuestos a edulcorantes a personas con diabetes

¿Realmente sirven estas alternativas para endulzar al control de los niveles de azúcar?

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de octubre de 2025
En Nacional
edulcorantes

México, 19 oct. bebidas edulcorantes. AMEXI/FOTO: UNAM

CompartirCompartirCompartir

En México más de 14 millones de personas presentan algún tipo de diabetes de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición y el consumo excesivo de azúcares añadidos a diversos productos está directamente relacionado con el aumento de esta enfermedad que afecta aproximadamente al 10% de la población mundial.

Ante ello, la pregunta es si los edulcorantes bajos en calorías o sin calorías (EBCSC) son una alternativa endulzante para este segmento de la población y si los diabéticos verán alguna afectación con los recientes impuestos a bebidas y productos con edulcorantes?

De acuerdo con la directora de la Federación Mexicana de Diabetes, Gisela Ayala, “los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías son herramientas útiles para las personas con este padecimiento porque ayudan a la reeducación del paladar y la reducción del consumo de azúcar.”

Te Puede Interesar

Trabajadores de Pilares exigen a Brugada cumplimiento de acuerdos laborales

Trabajadores de Pilares exigen a Brugada cumplimiento de acuerdos laborales

19 de octubre de 2025
CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

19 de octubre de 2025

La postura de la OMS

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los edulcorantes no ayudan a reducir el sobrepeso/obesidad a largo plazo y no se recomienda su uso para controlar el peso, un factor fundamental en el tema de la diabetes. 

La recomendación se basa en una revisión de estudios que sugiere que los edulcorantes no ayudan a disminuir la grasa corporal y pueden estar asociados con efectos adversos como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos. 

En su lugar, la OMS recomienda reducir el consumo general de azúcares y optar por alimentos y bebidas sin edulcorantes. Se aconseja consumir frutas que contienen azúcares naturales o alimentos y bebidas sin azúcar.

Sin embargo, precisa que la recomendación no se aplica a personas con diabetes preexistente, ya que la revisión sistemática en la que se basó no incluyó estudios con este grupo. 


¿Los impuestos que aplicarán en 2026 a bebidas con edulcorantes afectan a personas con diabetes?

Debido al nivel de consumo de bebidas con edulcorantes en México por parte de personas con diabetes, los impuestos a las bebidas con edulcorantes, como aspartame, sucralosa o Stevia, pueden afectar indirectamente la economía de las personas con esta enfermedad, principalmente al aumentar el precio de estas bebidas, lo que limita su accesibilidad. 

Estas bebidas «light» o «zero» son una opción común para quienes buscan reducir el consumo de azúcares y calorías sin elevar los niveles de glucosa en sangre. 

Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas saborizadas no alcohólicas, incluyendo aquellas con edulcorantes, el cual comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026.

Las tasas son:

  • ⁠Bebidas con azúcares añadidos: 3.08 pesos por litro.
  • ⁠Bebidas con edulcorantes no calóricos (light, zero, sin azúcar): 1.50 pesos por litro. Estas bebidas estaban exentas.
  • Los productos afectados son: refrescos, aguas saborizadas, jugos industrializados y concentrados, como polvos o jarabes para diluir.
  • ⁠Productos exentos: agua pura, leche, y sueros orales que cumplan con fórmulas de la OMS; glucosa anhidra + sales específicas.

El objetivo declarado es reducir el consumo de productos que contribuyen a la obesidad y diabetes, ya que en México hay unas 12 millones de personas con la enfermedad, el número más alto en América Latina. Asimismo, la OMS recomienda impuestos del 20% sobre bebidas azucaradas para prevenir casos de diabetes tipo 2 en México para 2030. 

¿Los edulcorantes ayudan a controlar la glucosa?

Es comúnmente sostenido que los edulcorantes no calóricos no elevan la insulina ni el peso corporal, y ayudan a controlar la glucosa cuando reemplazan al azúcar. Por ello, estas bebidas son una herramienta clave para adherirse a dietas bajas en calorías. El impuesto las encarece, lo que podría desincentivar su uso y empujar a opciones más baratas.

Algunos analistas señalan que el impuesto afecta más a familias de bajos ingresos, donde la diabetes es prevalente, ya que el IEPS se traslada al consumidor final.

Tampoco hay evidencia de que los fondos recaudados, estimados en 41 mil millones de pesos adicionales, se destinen específicamente a programas contra diabetes. 

Hay estudios que sostienen que no dañan la salud ni promueven obesidad o diabetes y que, por el contrario, reducen la ingesta calórica. En contra, la OMS advierte que no reducen efectivamente el sobrepeso/obesidad a largo plazo y podrían tener riesgos no evaluados, por ejemplo, en la microbiota intestinal. 

edulcorantes
México, 19 oct. A partir del 1 de enero de 2026, el IEPS se aplicará a bebidas saborizadas no alcohólicas. AMEXI/FOTO: UNAM

¿Qué dicen los especialistas de la UNAM?

Las bebidas con edulcorantes no son inherentemente sanas, señalan expertos de la UNAM y otras organizaciones.

Aunque se usan para sustituir el azúcar, su consumo a largo plazo puede estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, afectar negativamente la microbiota intestinal, alterar la respuesta de la glucosa y la insulina, y no son recomendables para niños. 

La OMS también desaconseja su uso para controlar el peso, ya que pueden “enganchar” a consumir productos ultraprocesados más dulces, grasos y salados, relacionados con la obesidad y enfermedades cardiovasculares. 

Los especialistas advierten que el consumo de edulcorantes artificiales podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 al interferir con la absorción de glucosa o generar respuestas hormonales inesperadas.

También los estudios indican que los edulcorantes pueden alterar la microbiota intestinal, lo que está asociado con la hiperinsulinemia, hiperglucemia y trastornos digestivos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que su uso no ayuda a cambiar hábitos alimenticios hacia opciones más saludables. 

Lee: ¿Cuál es el principal problema para atender el cáncer de mama en México?

Etiquetas: bebidas saborizadasdiabetesedulcorantesIEPSMEXICOOMSPortada 1SaludUNAM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Trabajadores de Pilares exigen a Brugada cumplimiento de acuerdos laborales

Trabajadores de Pilares exigen a Brugada cumplimiento de acuerdos laborales

19 de octubre de 2025
CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada

19 de octubre de 2025

INM cumple 32 años al servicio de México con visión humanista

19 de octubre de 2025

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados tiene billete de Lotería por sus 45 años

19 de octubre de 2025
Next Post
Llega celebración de día de muertos a los centros penitenciarios de SLP. AMEXI / FOTO: @SSPC_SLP

Llega celebración de Día de Muertos a los centros penitenciarios de SLP

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?