El Instituto Nacional de Migración (INM) conmemora 32 años de servicio como la institución encargada de ser el primer rostro de México ante el mundo, fortaleciendo su compromiso con una migración segura, ordenada y humana.
El INM atraviesa una etapa de transformación enfocada en el humanismo y la atención digna a todas las personas, sin distinción de origen, nacionalidad o condición.
Más de cinco mil mujeres y hombres integran esta institución que brinda servicios y trámites migratorios con calidad, legalidad y calidez en todo el territorio nacional.
Entre sus principales áreas de acción destacan los Agentes Federales de Migración, que atienden los puntos de internación y oficinas de representación; Grupos Beta, dedicados al rescate y salvamento de migrantes en riesgo, y los Oficiales de Protección a la Infancia y Grupos Vulnerables (OPI), que salvaguardan la integridad de niñas, niños y adultos en situación vulnerable.
Programas de Repatriación Digna y Héroes Paisanos
Con el Programa de Repatriación Digna, el INMofrece retornos seguros y con respeto a los derechos humanos para los connacionales repatriados, mientras que el Programa Héroes Paisanos apoya a las y los mexicanos residentes en el extranjero que regresan temporalmente al país.
A lo largo de más de tres décadas, el INM consolida su vocación de servicio, guiado por la sensibilidad, la entrega y el profesionalismo de su personal, reafirmando que la migración es, ante todo, una experiencia humana que debe atenderse con respeto y empatía.
Lee: INM capacita a nuevos Oficiales de Protección a la Infancia y Atención a Grupos Vulnerables