Guanajuato vivió su segundo fin de semana de festival con una oferta diversa que puso a dialogar la fiesta con la conciencia ambiental. El 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) continúa su despliegue artístico con un fin de semana que combinó intensidad sonora, reflexión ecológica y fiesta popular.
Desde la propuesta futurista de la compañía danesa Hotel Pro Forma, hasta el sabor de la salsa de Jorge Carmona y la sesión vibrante de techno de la DJ Sama Abdulhadi, el FIC reafirmó su carácter diverso y provocador.
Lee: El caricaturista Arturo Kemchs platica su andar al lado del maestro Rius
“NeoArctic”: una ópera futurista que confronta el presente
En el Auditorio del Estado, la compañía Hotel Pro Forma presentó NeoArctic, una “ópera especulativa” que provocó tanto asombro como introspección. Doce cantantes del Coro de la Radio de Letonia, envueltos en túnicas rojas y gabardinas claras, fueron el hilo conductor de una experiencia sonora y visual que abordó la crisis ambiental desde el arte contemporáneo.
Cada pieza musical —como la Canción al plástico o la Canción al polvo— estaba acompañada por una puesta en escena inmersiva y un diseño visual que llevaba al espectador de los estratos geológicos a mares de plástico.
En palabras de Marie Dahl, directora de la compañía, NeoArctic es el resultado de años de investigación y un intento por “entender el mundo a través del arte”. La obra no solo busca provocar, sino también despertar esperanza mediante la belleza.
Jorge Carmona hace bailar con sabor y corazón en la Alhóndiga
Del futurismo al barrio, el salsero Jorge Carmona, conocido como La voz del barrio, encendió la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con su orquesta.
En una noche dedicada “a los que crecimos entre bicicletas y canicas”, Carmona recorrió clásicos del género con pasión y destreza, logrando que el público convirtiera la plaza en una pista de baile colectiva.
Temas como “No te quedes sin bailar”, “Loco” y “Amor y control” resonaron entre trompetas y tambores, mientras el cantante tepiteño reafirmaba su conexión con la gente y su herencia musical.
Ver esta publicación en Instagram
Sama Abdulhadi conecta con Guanajuato desde Los Pastitos
En el corazón juvenil del Cervantino, el escenario de Los Pastitos recibió a una de las figuras más influyentes del techno del Medio Oriente: Sama Abdulhadi.
Con una propuesta sonora cargada de bajos oscuros y beats hipnóticos, la DJ palestina cautivó al público durante dos intensas horas.
Abdulhadi, que ha representado a Palestina en festivales internacionales, se mostró emocionada y agradecida, comunicándose con gestos, abrazos y una energía potente.
Su mezcla de techno con guiños al jungle y el house, aderezada con samples vocales en árabe e inglés, transformó el espacio en un viaje sonoro e íntimo.
Ver esta publicación en Instagram
Las presentaciones del viernes en el FIC reflejan el poder de la programación del festival: combinar la reflexión crítica sobre el futuro del planeta con el disfrute colectivo del arte.
Desde el escenario de la alta tecnología y la ópera postmoderna hasta el baile espontáneo en la calle, el Cervantino propuso un cruce entre culturas, sonidos y sensibilidades.