El río Pánuco rebasó su capacidad este fin de semana al llegar a los 7.74 metros de profundidad, convirtiéndose en objeto de alerta por parte de las autoridades ante la posibilidad de afectar a los pobladores de las zonas cercanas.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que debido a las lluvias recientes en la zona norte de Veracruz, que elevaron el nivel de los ríos Tempoal y Moctezuma, se mantiene el monitoreo del río Pánuco cuyo crecimiento superó su capacidad máxima de 7.3 metros por cerca de 41 centímetros.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Tampico, Américo Villarreal coordinaron una reunión en la cual descartaron que exista por ahora, algún riesgo, a través de un video difundido en redes sociales.
No obstante, afirmaron que continuará el monitoreo del cuerpo de agua que comprende desde el sur de Tamaulipas hasta el norte de Veracruz.
En Tampico, nos reunimos con el gobernador de Tamaulipas, @Dr_AVillarreal, para evaluar el crecimiento del río Pánuco, que al momento no representa riesgo. Continúa el monitoreo y seguimos atentos para alertar a la población en caso necesario. pic.twitter.com/OLxWzK2l3F
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 18, 2025
“Hemos estado atentos de esta crecida del río Pánuco. En la estación hidrométrica que está en Las Adjuntas, cercana a la población de Tamuín, ya llegó a su pico máximo, el tercero más alto históricamente en los últimos 70 años”, detalló el gobernador.
Autoridades evacuan zonas bajas
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población que habita en los márgenes del río Pánuco a realizar evacuaciones preventivas de sus hogares y utilizar alguno de los tres refugios temporales ubicados en Tampico para salvaguardar su integridad.
Hasta el momento, 10 familias que viven en la colonia Guadalupe Victoria, ubicada en las zonas bajas de las márgenes del río fueron evacuadas de forma preventiva, con el objetivo de evitar posibles riesgos de inundación por la avenida del agua.
El río Pánuco se mantendrá bajo vigilancia los próximos días por el posible aumento de agua. Mientras tanto, se recomienda a los habitantes tener a la mano una mochila de emergencia y evitar cruzar caminos o puentes inundados en la zona.
Leer: Sheinbaum presenta Plan de Recuperación tras lluvias en la Huasteca