• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

🎼 Jóvenes compositoras estremecen el Cervantino con obras inspiradas en la migración

Desde lo íntimo hasta lo colectivo, sus piezas abren un espacio sonoro para la reflexión

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
20 de octubre de 2025
En Cultura
Jóvenes compositoras estremecen el Cervantino con obras inspiradas en la migración | AMEXI/FOTO: IG @cervantino

Jóvenes compositoras estremecen el Cervantino con obras inspiradas en la migración | AMEXI/FOTO: IG @cervantino

CompartirCompartirCompartir

El segundo fin de semana del 53 Festival Internacional Cervantino se llenó de nuevas voces y perspectivas femeninas con el concierto «Jóvenes compositoras», donde cinco mujeres latinoamericanas estrenaron obras inspiradas en el concepto de migración.

El evento, realizado en el Teatro Principal de Guanajuato, marcó un hito en la programación del FIC al mostrar la fuerza, sensibilidad y profundidad del trabajo compositivo de jóvenes creadoras que exploran tanto lo político como lo poético desde la música contemporánea.

Las obras fueron interpretadas por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez Rivas.

Te Puede Interesar

Generación de la Ruptura

Fallece el pintor yucateco Gabriel Ramírez Aznar, exponente de la Generación de la Ruptura

20 de octubre de 2025
UNAM nombra María Sabina a nueva especie de luciérnaga

UNAM nombra María Sabina a nueva especie de luciérnaga

20 de octubre de 2025

Lee: Pop, teatro y sinfonías cautivan en el Cervantino 2025

Migrar: un verbo convertido en sonido

La migración, en tanto desplazamiento físico, emocional o espiritual, fue el punto de partida para las cinco piezas comisionadas por la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO) del INBAL, lo que dio como resultado un programa que transita entre lo íntimo y lo colectivo, donde cada compositora ofreció una mirada particular y poderosa.

La velada la abrió Paulina A. Monteón (Sinaloa, 1995) con “A medio camino…”, una pieza marcada por la tensión, las pausas y un cierre abrupto que simboliza las travesías migrantes inconclusas.

Le siguió “Citlahumi”, de Estrella Cabildo (Veracruz, 1992), una composición que explora el flujo natural de la migración a través del cangrejo azul, animal que ha inspirado su narrativa sonora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Secretaría de Cultura (@culturamx)

Movimiento, cuerpo y sonido: cuando la música también camina

A su vez, Sonia Rodríguez (Guanajuato, 1998) presentó “Etérea: Yoltéotl”, una obra que desborda lo musical para incorporar movimiento escénico, exhalaciones de aire y voces dispersas, todo guiado por la idea del “corazón divinizado” en la cosmovisión náhuatl.

En la segunda parte del programa, Cecilia Pereyra (Argentina, 1977) con “Desplazados” y Melissa Vargas (Colombia, 1980) con “Toda llegada es transitoria”, ofrecieron propuestas que usan el pizzicato sobre cuerdas de piano y gestualidad performativa como medio expresivo del tránsito y el desplazamiento.

Al término de la gala, el director Luis Manuel Sánchez Rivas destacó el valor del concierto como espacio de pensamiento:

“Más que un concierto, presenciamos un espacio de reflexión sobre un fenómeno global. Estas obras nos confrontan por su novedad, nos sacan de lo convencional”, indicó.

Por otro lado, se informó que el programa “Jóvenes compositoras” tendrá una segunda presentación en el Palacio de Bellas Artes el próximo domingo 26 de octubre, como parte del Circuito Cervantino a fin de llevar estas nuevas voces a otras audiencias.

Etiquetas: compositoras Festival Cervantinoconcierto migración Cervantinojóvenes compositoras 2025música contemporánea mujeresOrquesta de Cámara de Bellas Artes
Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

Generación de la Ruptura

Fallece el pintor yucateco Gabriel Ramírez Aznar, exponente de la Generación de la Ruptura

20 de octubre de 2025
UNAM nombra María Sabina a nueva especie de luciérnaga

UNAM nombra María Sabina a nueva especie de luciérnaga

20 de octubre de 2025

Talento Joven al descubierto: Ganadores del Concurso de Composición Arturo Márquez

20 de octubre de 2025

Un homenaje a la memoria: la ofrenda monumental en la Casa Fuerte de Emilio Fernández

20 de octubre de 2025
Next Post
Día de Muertos

Rituales, bailes y narraciones para honrar a los muertos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?