Las intensas lluvias que han azotado México en las últimas semanas han dejado a miles de damnificados, especialmente en estados como Veracruz, Puebla y Guerrero, donde el promedio de aseguramiento de viviendas se encuentra por debajo de la media nacional del 26%.
En contraste, entidades como Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí presentan niveles ligeramente superiores, con hasta 30% de viviendas aseguradas.
Ante este panorama, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que las aseguradoras están listas para iniciar los procesos de evaluación de daños, en coordinación con autoridades locales, siempre que el acceso a las zonas afectadas no represente un riesgo para el personal.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, informó que hasta el 15 de octubre el sector asegurador tenía reportados mil 200 siniestros por las lluvias torrenciales e inundaciones en Veracruz, Puebla y otros estados, con pérdidas estimadas por 550 millones de pesos.
¿Qué cubren los seguros ante fenómenos naturales?
De acuerdo con la AMIS, las pólizas que amparan daños por lluvias e inundaciones están clasificadas como coberturas por riesgos hidrometeorológicos. Entre los eventos más comunes que se incluyen están:
- Inundaciones por lluvia
- Avalanchas de lodo
- Granizo
- Huracanes
- Vientos tempestuosos
- Heladas
Seguros de vivienda: cobertura y acceso
Los seguros de hogar pueden cubrir daños estructurales, pérdida de bienes, limpieza y reparación.
Sin embargo, esta protección no siempre está incluida por defecto. AMIS recomienda revisar las Condiciones Generales de la póliza contratada y solicitar explícitamente la cobertura por fenómenos hidrometeorológicos.
Para acceder a esta protección:
- Verifica con tu aseguradora si tu póliza incluye cobertura por inundaciones.
- Compara opciones en plataformas como la de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
- Solicita asesoría personalizada según tu ubicación y nivel de riesgo.
- Documenta los daños con fotos, videos y facturas para facilitar el proceso de reclamación.
¿Y los seguros de auto?
La cobertura por inundaciones en vehículos suele estar disponible en pólizas de cobertura amplia.
Incluye daños al motor, sistema eléctrico, carrocería y pérdida total por inmersión. El costo anual puede variar entre seis mil y 15 mil pesos, dependiendo del modelo y la aseguradora.
Entre las compañías que ofrecen esta protección están GNP, AXA, Quálitas, Mapfre y HDI. No obstante, es importante saber que algunas pólizas excluyen cobertura si el vehículo fue conducido deliberadamente en zonas inundadas.
¿Dónde pedir ayuda?
AMIS pone a disposición de los afectados por las lluvias e inundaciones el directorio de aseguradoras en https://sitio.amis.com.mx/directorio, donde se pueden consultar teléfonos y medios de contacto para recibir orientación.
En momentos críticos como este, contar con un seguro adecuado puede marcar la diferencia.
La recomendación es clara: revisar tu póliza, entender tus coberturas y actuar con rapidez ante cualquier siniestro.