El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández vuelve a sorprender con un proyecto escénico que celebra una de las tradiciones más emblemáticas del país: el Día de Muertos.
Bajo la dirección general de Salvador López, la compañía presenta un nuevo espectáculo que combina danza, música y rituales de distintas regiones, en un escenario natural incomparable que es la isleta del lago de Chapultepec.
“Es un reto, pero también una oportunidad y un aprendizaje en cuanto a las tradiciones”, compartió López en entrevista para Amexi.
Explicó que el montaje no solo rescata las expresiones dancísticas prehispánicas y regionales, sino que también propone un viaje emocional a través de la memoria, la vida y la muerte.
Desde los rituales ancestrales dedicados a los dioses hasta las celebraciones contemporáneas de Oaxaca o la Huasteca, el espectáculo busca integrar la diversidad cultural de México en un solo relato escénico.
Lee: Talento Joven al descubierto: Ganadores del Concurso de Composición Arturo Márquez
Una experiencia única en un entorno natural
El director general señaló que el proyecto aprovecha el entorno del lago para crear una experiencia sensorial única.
“Utilizamos elementos como el agua, las lanchas con cantantes, la iluminación y los árboles que nos rodean. Todo se vuelve mágico”, explicó.
Esta apuesta estética convierte al espacio en un escenario vivo, donde la naturaleza y la danza se entrelazan para rendir tributo a los ancestros y recordar a las fundadoras del ballet, Amalia Hernández y Norma López.
López destacó que esta nueva etapa representa un paso más en la evolución de la compañía.
“Siempre digo que somos como las bicicletas, si dejamos de pedalear, nos caemos. Este espectáculo nos permite seguir avanzando, experimentar y abrir nuevas sedes para el ballet”, comentó.
Aunque reconoce que representar la totalidad del Día de Muertos sería “pretencioso”, el director consideró que esta obra es un primer ejercicio de reflexión sobre lo que significa celebrar la muerte desde la danza mexicana.
“Queremos mostrar las costumbres y tradiciones de nuestro país sin caer en la comercialización, sino recordando que esta fecha es una celebración de la vida”, afirmó.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo serán las presentaciones del Ballet de México en Chapultepec?
Las funciones se llevarán a cabo los días 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y continuarán el 6, 7 y 8 de noviembre en la isleta del lago de Chapultepec.
Los boletos ya están disponibles a través del sistema de boletaje de Ticketmaster y en las taquillas del Castillo de Chapultepec.