Morelos se suma al Plan México con 100 hectáreas industriales en Yecapixtla
El estado de Morelos anunció una nueva inversión industrial como parte del Plan México, estrategia federal que busca consolidar polos manufactureros competitivos frente a los mercados de Asia y Estados Unidos. En este contexto, el gobierno estatal aportará un polígono de 100 hectáreas ubicado en el municipio de Yecapixtla. El terreno será habilitado como zona industrial con infraestructura y servicios para atraer capital nacional y extranjero.
Inversión industrial en Morelos: ¿Qué propone el Plan México?
Según Eugenio Govea Arcos, director general de Apoyo Técnico y coordinador del Comité Promotor de Inversiones del Gobierno de México, el programa tiene como objetivo crear espacios industriales estratégicos. En estos espacios, inversionistas podrán desarrollar proyectos que fortalezcan la cadena productiva del país. Además, se busca generar empleos de alto impacto económico y promover exportaciones con valor agregado.
¿Dónde estará el nuevo corredor?
Por ahora, fuentes oficiales han confirmado que el predio se encuentra en Yecapixtla. No obstante, las autoridades mantienen bajo reserva los detalles de la negociación con los propietarios. Esta medida busca no entorpecer las pláticas en curso. Mientras tanto, los gobiernos estatal y federal trabajan en el diseño de la infraestructura necesaria. De este modo, el área podrá convertirse en un nodo industrial capaz de competir con los principales centros manufactureros del continente.
Lee: Urge Sheinbaum a empresarios a acelerar el Plan México
¿Qué tipo de inversión industrial se espera en Morelos?
De acuerdo con Govea Arcos, el proyecto está orientado a atraer capitales enfocados en manufactura avanzada y producción de bienes con alto valor agregado. Por lo tanto, las empresas interesadas podrán acercarse a las secretarías de Economía federal y estatal. Allí podrán revisar el portafolio de proyectos disponibles y sumarse a las propuestas existentes.
¿Qué garantías ofrece el gobierno?
El funcionario aseguró que los proyectos instalados en el polígono contarán con certidumbre jurídica, agilización de trámites y estímulos fiscales. Estas condiciones permitirán consolidar un corredor industrial que posicione a Morelos como eje estratégico de la nueva política económica nacional. Asimismo, se espera que esta incorporación fortalezca la soberanía económica mediante la industrialización regional.